Logo Computerhoy.com

Supermercados y tiendas que mantienen las mascarillas: ¿solo para empleados o también clientes?

Supermercado

Para alivio de muchos, hoy deja de ser obligatoria las mascarilla en interiores, a excepción de los hospitales y centros de salud, transporte público y residencias. En el caso de las empresas, serán estas las que decidan si aplicar o no, esta nueva normativa.

Hoy, 20 de abril, entra en vigor la nueva normativa que relaja las medidas en cuanto a las mascarillas. Sin embargo, el fin de estas en interiores está provocando algunas dudas. 

Si has salido a la calle, habrás visto que casi el 100% siguen llevándolas en supermercados o estaciones y no sabemos si realmente conocen este cambio o las llevan por voluntad propia.

Sea como fuere, no estás obligado, aunque algunas empresas, en concreto, algunos supermercados y tiendas, han lanzado notas de prensa explicando que sus trabajadores, en ciertas ocasiones, deberán llevarlas. 

Hablamos de Carrefour, El Corte Inglés o Mango. Debido a que, como establece la ley, las empresas son libres o no, de liberar a sus trabajadores (ojo, trabajadores, no clientes) de llevar la mascarilla, muchas de ellas estamos viendo que son reacias al cambio.

En caso de El Corte Inglés, han matizado que dependiendo de la sección, deberán llevarla o no. Por ejemplo, será obligatoria para los trabajadores de las secciones de hostelería, cosmética, platos preparados y pastelería.

En el caso de que atiendan a un cliente, sea en el espacio que sea, también deberán ponérsela. Lo mismo ocurrirá en lo supermercados Carrefour.

Por otro lado, las tiendas Mango exigen que sus dependientes siempre lleven la mascarilla. Según informan desde Business Insider, otras compañías, como Mercadona, Inditex, o Ahorramás, van a esperar a estudiar detenidamente la norma antes de tomar una decisión.

Mascarillas FFP2

Por nuestra parte y pese a que no sea obligatorio para nosotros como clientes, siempre es recomendable su uso en espacios cerrados donde haya mucha aglomeración de gente, como ocurre en los supermercados, tiendas o centros comerciales.

Y es que, pese a estas buenas noticias, la ministra de Sanidad, Carolina Darias ha, recordado que el Ministerio no descarta que haya que volver atrás con esta relajación en algún momento y que Sanidad baraja "la previsión de cualquier escenario". Además, se ha abierto la puerta a una cuarta dosis de la vacuna para determinados grupos vulnerables.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.