Descubren cuál era el tamaño real del megalodón, el tiburón gigante prehistórico

Tanto si te apasiona la fauna marina como si eres aficionado al cine, seguro que conoces el megalodón. Se trata de un tiburón gigante que surcó los mares desde hace 23 millones de años hasta hace alrededor de tres millones de años, y que a día de hoy es muy popular gracias a películas como Megalodón, que puedes ver en Netflix, HBO y Amazon Prime Video.
A partir de los fósiles de dientes y mandíbulas que se han encontrado de este fascinante animal prehistórico, los científicos habían podido hacer estimaciones acerca de su tamaño, determinando que su longitud sería más del doble que la de un tiburón blanco, cuyo mayor ejemplar conocido mide casi siete metros.
Hasta el momento solo se habían podido realizar estimaciones aproximadas de sus dimensiones, ya que no hay fósiles completos de este mastodóntico tiburón, pero ahora un nuevo estudio de la Universidad de Bristol y la Universidad de Swansea ha revelado cuál era el verdadero tamaño del megalodón.
El equipo ha utilizado una serie de métodos matemáticos para precisar el tamaño y las proporciones de este tiburón gigante, haciendo comparaciones con otros parientes vivos que tienen similitudes ecológicas y fisiológicas. Es la primera vez que se compara al megalodón con otros tiburones más allá del gran blanco, como el marrajo y el tiburón salmón.
Los investigadores observaron que estas cinco especies de tiburones modernos compartían una característica que les permitía estimar el tamaño real del megalodón con mucha precisión: las crías de todas ellas tienen las mismas proporciones que cuando son adultas. "Esto significa que podíamos tomar las curvas de crecimiento de las cinco formas modernas y proyectar la forma general a medida que se hace más y más grande", explica Jack Cooper, director del estudio.
Los resultados de la investigación señalan que la longitud del megalodón era de unos 16 metros, con una cabeza redonda de unos 4.65 metros de largo, una aleta dorsal de una altura aproximada de 1,62 metros y una cola de unos 3,85 metros.
[Fuente: Universidad de Bristol]
Otros artículos interesantes:
- Este cocodrilo con dientes del tamaño de plátanos era capaz de cazar dinosaurios
- Gracias a Google ahora puedes añadir fósiles, naves de la NASA y esculturas aztecas a tus vídeos
- El enorme murciélago que se ha hecho viral tiene una envergadura de 1,70 metros
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.