¿Tienes hinchazón abdominal? Estos alimentos reducen la inflamación del vientre

La hinchazón abdominal es un problema muy común que afecta a infinidad de personas. Si tú eres una de ellas, toma nota de estos alimentos e inclúyelos en tu dieta para reducir la inflamación del vientre.
Son muchas las personas que sufren hinchazón abdominal. La inflamación del vientre se puede producir por múltiples causas, como el consumo de bebidas con gas, la reacción de tu estómago a determinados alimentos, el estreñimiento, la acumulación de gases o incluso el estrés.
Lo que comes y bebes afecta de manera significativa a tu aparato digestivo. Algunos alimentos pueden provocar o intensificar tus problemas digestivos, mientras que otros pueden favorecer una buena salud intestinal.
Si tu viente está inflamado con frecuencia, toma nota de estos alimentos que te pueden ayudar a reducir la hinchazón abdominal:
- Aguacate. Tienen un alto contenido en fibra para prevenir el estreñimiento y la hinchazón. Además, son ricos en potasio, un mineral esencial que evita la retención de líquidos.
- Pepino. Contienen un 95% de agua, por lo que son perfectos para aliviar la hinchazón y la retención de líquidos.
- Yogur. Los probióticos del yogur favorecen la salud intestinal, combaten el estreñimiento y los estudios demuestran que reducen la hinchazón abdominal producida por afecciones como el síndrome del intestino irritable.
- Frutos rojos. La fibra de las moras, los arándanos y las fresas favorece la salud intestinal, ablandan las heces y previenen el estreñimiento y la inflamación del vientre. Además, son ricos en antioxidantes, lo que reduce la inflamación del cuerpo.
- Té verde. Previene la retención de líquidos, reduce la inflamación gracias a sus antioxidantes y la cafeína favorece la regularidad intestinal.
- Apio. Tiene un alto contenido en agua (95%) y se considera un diurético natural. Además, su contenido en manitol favorece la regularidad intestinal.
- Jengibre. Alivia el malestar digestivo, favorece una digestión saludable gracias a la zingibaína, y previene el estreñimiento.
- Plátano. Son ricos en fibra para promover la regularidad intestinal, y su contenido en potasio hace que prevengan la retención de líquidos.
- Espárragos. Son una importante fuente de fibra (3 gr en cada porción de 134 gr), y su contenido en inulina previene el estreñimiento y reduce la inflamación del vientre.
- Avena. Contienen una fibra (4 gr en cada porción de 40 gr), y destaca por su contenido en beta glucano, un tipo de fibra con grandes propiedades antiinflamatorias.
- Piña. Contiene bromelina, una enzima que alivia los trastornos digestivos y combate la inflamación.
- Cúrcuma. La curcumina tiene grandes efectos antiinflamatorios, puede mejorar la salud intestinal y reduce los síntomas del síndrome del intestino irritable, incluidos los gases, la hinchazón y el estreñimiento.
- Kiwi. Tiene fibra y potasio, y su contenido en actinidina favorece la digestión y acelera la evacuación del aparato digestivo. Diversos estudios revelan que ayuda a reducir la hinchazón, el dolor de estómago y el estreñimiento.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.