Estás llenado mal las cubiteras, ésta es la forma correcta de hacerlo para que no salpice ni se derramen

Todos tenemos en casa las típicas cubiteras que preparan cubitos de hielo con forma de cubo, para echar en las bebidas. ¿Estás seguro de que las llenas correctamente?
Llevamos llenando cubiteras toda la vida, y la mayoría lo estamos haciendo mal. ¿Por qué algo tan simple se vuelve complicado? Es parecido al truco del cierre de las cajas de los cereales, que nadie hace bien.
Existen muchos tipos de cubiteras, pensadas para fabricar cubitos de hielo cuando las metemos en el congelador, con todo tipo de formas: cubos, esferas, animales, personajes de Star Wars.... Pero las más usadas son las clásicas cubiteras que producen hielos con forma de cubo (de ahí el nombre).
Nuestra compañera Andrea Núñez-Torrón de TICbeat ha descubierto en TikTok la forma correcta de llenar estas cubiteras sin salpicar. Puedes verlo en este vídeo:
El vídeo es un poco caótico, así que vamos a explicarlo para que quede claro.
Cuando queremos llenar una cubitera, la mayoría de nosotros lo que hacemos es meterla debajo del grifo. Vamos llenando cada cubículo con agua y movemos la cubitera para pasar a otro agujero. Lo que produce este sistema es que el agua salpiqua o se desborda, toda la cubitera se moja, y cuando la metemos al congelador aparecen capas de hielo que hacen que los cubitos queden pegados.
Y lo que es peor, el agua sobrante cae dentro del congelador, y lo llenamos de hielo.
El truco para no mojar la cubitera es hacer que el chorro del grifo no caiga en los cubículos, sino en la superficies planas que hay en la unión de dichos cubículos. En esta foto lo ves claramente:

Si el agua incide ahí no salpica, y se distribuye uniformemente por los cuatro cubitos adyacentes.
Al llenar los cuatro movemos la cubitera siguiendo la línea hasta el siguiente grupo de cuatro, y la acabaremos llenando sin salpicar y sin que el agua se desborde.
Un truco sencillo que en realidad es la forma correcta de hacerlo, pero que poca gente conoce o utiliza. Pruébalo, y no querrás volver al viejo método...
Otros artículos interesantes:
- Barsys 2.0, el robot barman que prepara más de 2.000 cócteles diferentes
- Diseñan copa especial para beber cócteles en gravedad cero
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.