Trucos infalibles para evitar la aparición de pelusas y bolitas en la ropa

No dejes que tus prendas favoritas se estropeen con las temidas pelotillas. Apunta estos trucos para evitar la aparición de pelusas y bolitas y disfruta de tu ropa durante más tiempo.
Hay tejidos que son propensos a la formación de pelotillas, esas bolitas de pelusa que en ocasiones aparecen en la superficie de las telas, afeándolas y haciéndolas ásperas al tacto.
Suelen salir tras los lavados y, aunque se pueden eliminar con diferentes técnicas, es mejor prevenir que curar y lo más recomendable es evitar su aparición.
Tal como explican en The Spruce, las pelotillas aparecen en la tela cuando los grupos de fibras cortas o rotas se enredan, formando un pequeño nudo o bola.
Esto se produce debido al roce o a la abrasión durante el uso normal, por lo que es habitual encontrar las pelusas debajo de los brazos, alrededor del cuello y los puños, entre los muslos y la parte trasera de los pantalones, o en el centro de las sábanas.
No es fácil predecir los tejidos en los que se formarán pelotillas, aunque los más propensos a sufrir este problema son las telas de punto, ya que los hilos están más sueltos y es más fácil que se enreden con la abrasión.
Los tejidos que mezclan fibras de algodón y poliéster también suelen formar bolitas. Esto es debido a que una fibra suele ser más fuerte que la otra; cuando la débil se rompe, se crean nudos que forman las pelotillas.
Pero, ¿cómo evitar la aparición de pelusas y bolitas en la ropa? Un truco eficaz consiste en lavar las prendas del revés. Con este gesto tan sencillo se reduce la abrasión durante el lavado, lo que previene que las fibras se rompan y se anuden.
También es recomendable separar la ropa adecuadamente antes de meterla en la lavadora. Lava las prendas delicadas por separado y no las mezcles con tejidos más duros, como los pantalones vaqueros o con prendas que tengan cremalleras y botones.
Si sospechas que una prenda es propensa a la formación de pelotillas, utiliza un ciclo suave en la lavadora o lávala a mano. También es recomendable añadir suavizante para la ropa. Esto reducirá la fricción durante el lavado y evitará que las fibras se rompan y anuden.
Y no sobrecargues la lavadora. Esto, además de reducir la acción del detergente y ocasionar daños en la máquina, también incrementa la fricción de los tejidos, con la consiguiente aparición de las pelotillas.
Otros artículos interesantes:
- No uses suavizante para la ropa cuando laves estas prendas
- Detergente líquido, en polvo o en cápsulas, ¿cuál es mejor para lavar la ropa?
- Cómo lavar la ropa blanca: trucos sencillos para que quede impecable
- TCL eleva la experiencia gaming al máximo nivel con sus televisores
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.