Este mando de Samsung usa una antigua tecnología que hará que nunca se quede sin pilas

Samsung está presentando estos días todo tipo de productos y novedades tecnológicas. El mando de televisión infinito es uno de los gadgets más llamativos e interesantes de los que hemos visto hasta ahora.
Samsung dice que al año se tiran a la basura unas 50 millones de toneladas de aparatos electrónicos. Y que sólo el 17% de estos se reciclan.
Y como estamos en la época del medioambiente, con todas las grandes corporaciones y organizaciones luchando por frenar el Cambio Climático, el equipo de Samsung no ha dudado en presentar sus nuevos productos enfocados a este fin.
Entre los inventos más destacados, hoy nos centramos en el mando a distancia que ha presentado Samsung el cual no precisa de pilas ya que aprovecha una tecnología realmente antigua pero que, hasta ahora, no se había sabido como implementar en estos gadgets.

Samsung dice que, suponiendo que un televisor típico se utilice durante unos siete años, cambiar las pilas de su mando a distancia sólo una vez al año significaría que se utilizarían y tirarían 14 pilas cada siete años.
Si aplicamos esta cifra a las ventas anuales de televisores de Samsung Electronics, se trata de unos 99 millones de pilas desechadas. Y si lo aplicamos a las ventas anuales de televisores en general, suma casi 3.100 millones de pilas, puntualizan.

Esto es un problema, más cuando las pilas cada día comienzan a tener menos sentido. Pero, en vez de usar baterías de litio, las cuales son contaminantes y muy caras por su escasez, en Samsung han pensado en crear mandos con batería autocargable.
Para ello se barajaron varios métodos de carga, entre ellos uno que aprovechaba la energía cinética que se crea cuando se agita el mando, y otro que utilizaba la energía vibratoria que se crea cuando el micrófono capta los sonidos.
Pero, al final, lo que se decidió fue usar una célula solar. Para ello añadieron unas pequeñas placas solares, las cuales sólo necesitaran la luz que entra al salón, por muy poca que sea.
El problema de esta solución es que para que funcione el mando tiene que consumir realmente poco. Mucho menos de lo que consumen ahora mismo.
Esto llevó a los ingenieros a crear un mando a distancia de baja potencia en lugar de buscar formas de aumentar la producción de energía. El equipo de Samsung consiguió aumentar la eficiencia energética del mando a distancia reduciendo su consumo de energía en un 86%.
Para ello, tuvieron en cuenta los patrones de visionado de la televisión de los usuarios, el número de veces que pulsaban los botones del mando a distancia y el tiempo de uso.
Según los investigadores, si se sustituyeran las pilas desechables por baterías de células solares autocargables como las desarrolladas, se eliminarían hasta unas 6.000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año.
Otros artículos interesantes:
- El Samsung Galaxy A52s es el nuevo superventas de la firma coreana: tiene 5G y ahora cuesta solo 349€
- Esta es la guitarra de Samsung que quiere enseñar a los principiantes a tocar gracias a los LEDs
- El Exynos 2200 de AMD y Samsung ya tiene fecha de estreno y está a la vuelta de la esquina
- 5 razones para enamorarte de los nuevos dispositivos de Redmi Note 12 Series
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.