Microsoft se mete en un lío: obliga a los usuarios a usar Edge en Windows 11

El nuevo sistema operativo de Microsoft tiene un severo problema con las búsquedas del menú de inicio, ya que ni cambiando de navegador Windows 11 nos permite buscar con otro buscador que no sea Edge.
Desde que salió Windows 11 hay una queja recurrente entre los usuarios que trata sobre las aplicaciones por defecto.
Como ya vimos con Windows 10, el propio sistema operativo siempre pone como predefinidos sus servicios, siendo de esta forma Microsoft Edge el navegador que de serie tenemos en el ordenador.
Por suerte esto se puede cambiar (de lo contrario sería ilegal por una cuestión de monopolio) y como usuarios podemos personalizar las aplicaciones que queremos que se ejecuten. El problema es que Microsoft está haciendo trampas.
Pese a que podamos cambiar el navegador predeterminado a Chrome o Firefox, por ejemplo, hay una parte del sistema operativo que sigue utilizando Edge sin importarle nuestras preferencias. Ese lugar es el Menú de Inicio, donde el motor de búsqueda siempre es Edge.
Como única solución a que Edge se encargue de estas búsquedas, algunos desarrolladores han lanzados aplicaciones que bloquean Edge para así funcionar con el buscador preferido de cada usuario.
Y aquí es donde viene el lío de Microsoft: se los está cargando. Como explican en The Verge, la aplicación EdgeDeflector que esquivaba Edge a la horas de usar el buscador del Menú de Inicio ahora está bloqueado por la propia compañía.

El bloqueo a EdgeDeflector apareció por primera vez en una versión preliminar de Windows 11 la semana pasada. Y aunque el bloqueo parecía inicialmente un error, Microsoft ha confirmado ahora que este movimiento llegará también para todos los usuarios de Windows 11 en una actualización.
De esta forma Microsoft ha decidido en solitario evitar que los desarrolladores de apps toquen las búsquedas de esta parte del sistema operativo, las cuales ahora están restringidas al navegador Edge.
Diferentes compañías ya han mostrado su descontento, como es el caso de Mozilla, que se ha ofrecido voluntario para crear un puente entre el OS y los navegadores.
El problema es que Microsoft no quiere dar su brazo a torcer. Veremos en qué acaba todo esto, pero pinta mal.
Otros artículos interesantes:
- Cómo ejecutar programas antiguos en Windows 10 y Windows 11
- Cómo jugar a juegos Android en Windows 11
- Cómo volver a Windows 10 si no te convence Windows 11
- No dejes escapar las Cazatendencias de AliExpress y aprovecharte de todos sus descuentos
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.