Los 100 radares más peligrosos de España en este verano 2022 y su ubicación exacta

Estamos en la época con más desplazamientos por carretera. La operación salida de agosto está a la vuelta de la esquina y medio país se encuentra en proceso de planificación de viajes. Por eso es importante conocer qué radares hay en nuestro territorio y cuáles multan más.
En verano todos salimos de viaje. Ya puede ser que vayamos a Taiwán como a Mazarrón. Pero la realidad es la que: carretera y kilómetros por delante. Ya sea yendo al aeropuerto a coger un avión o de camino a la playa, los radares pueblan nuestras carreteras.
La DGT tiene consejos concretos para todos aquellos que vayáis a coger el coche estas semanas, porque conducir en verano no es igual que hacerlo en invierno, de ahí que haya diferentes precauciones que tomar. Aquí tiene la guía del buen conductor veraniego.
Y, aunque no sea uno de los consejos que más calen, el correr lo justo es importante a la hora de no tener accidentes. No significa esto que tengamos que ir lentos en carretera, pero sí que llevemos cuidado a la hora de pisar el acelerador.
Para todos aquellos que os vayáis a mover por España estos meses os vendrá bien la información que os traemos hoy: los radares que más multan en España a fecha de hoy.
Lo importante es que tengáis bien localizado al de Málaga, el número 1 de España y que recauda, de media, más de 3 millones de euros en multas al año. Una verdadera mina para la Administración. Aquí tenéis los 40 radares más en forma del país:
- Málaga: A-7 en el km 246
- Valencia: AP-7 en el km 478
- Madrid: A-4 en el km 13
- Málaga: A-7 en el km 256
- Sevilla: SE-30 en el km 10
- Murcia: RM-19 en el km 17
- Valencia: V-31 en el km 5
- Cuenca: A-3 en el km 156
- Madrid: AP-6 en el km 49
- Madrid: M-40 en el km 52
- Madrid: A-4 en el km 12
- Madrid: A-5 en el km 12
- Granada: A-92 en el km 256
- Sevilla: A-92 en el km 83
- Málaga: MA-20 en el km 10
- A Coruña: AC-11 en el km 3
- Castellón: N-340 en el km 960
- Islas Baleares: MA-1 en el km 15
- Madrid: A-2 en el km 15
- Salamanca: A-66 en el km 340
- Valencia: A-7 en el km 337
- Sevilla: A-92 en el km 29
- Navarra: A-15 en el km 127
- Alicante: N-332 en el km 140
- Ciudad Real: A-4 en el km 135
- Huesca: N-240 en el km 202
- Lugo: A-8 en el km 545
- Islas Baleares: EI-600 en el km 9
- Las Palmas: GC-1 en el km 5
- Pontevedra: A-55 en el km 9
- Sevilla: A-49 en el km 0
- Alicante: A-70 en el km 2
- Pontevedra: A-55 en el km 11
- La Rioja: AP-68 en el km 78
- Segovia: A-1 en el km 125
- Málaga: A-45 en el km 128
- Cantabria: A-8 en el km 144
- Santa Cruz de Tenerife: TF-1 en el km 59
- Burgos: A-1 en el km 234
- Ciudad Real: A-4 en el km 230
Para los que quieran conocer los otros 60 aquí te dejamos un artículo con la ubicación exacta de 60 radares Velolaser, un tipo de radar moderno que es realmente peligroso para el conductor ligero.
Se tratan de radares de apenas 50 cm que se colocan en ciertos elementos en los que habitualmente no hay radares, y por lo tanto pasan desapercibidos. Cuentan con tecnología 4G y de esta forma pueden ser controlados desde cualquier lugar.
Este verano circula con cuidado y a la velocidad permitida, es el mejor consejo que te podemos dar.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.