5 tipos de tuning que deberían desaparecer... ¿o no?

El tuning profesional, que afecta al rendimiento del vehículo, es un estilo de vida que lleva con nosotros unas cuantas décadas, hasta el punto de que hay algunos estilos de tuning que deberían desaparecer, porque ya están muy anticuados.
El tuning forma parte de la cultura automovilística desde el principio de los tiempos. Es algo que todo dueño de un vehículo ha llevado a cabo, aunque solo sea ponerle unas pegatinas al coche, o colgar un muñequito cabezón en el retrovisor.
La web especializada CarBuzz propone jubilar a cinco estilos de tuning que deben desaparecer, porque considera que están muy vistos, y han pasado de moda. Vamos a ver cuáles son...
Bosozoku
Este tipo de tuning se originó en Japón en los años 50 del pasado siglo, pero aún se puede ver en nuestros días.
El Bosozoku se caracteriza por utilizar grandes kits de carrocería, afilar el morro y colocar alerones extravagantes, con pinturas coloridas, al más puro estilo anime.
CarBuzz considera que ya está muy explotado y hoy en día no aporta nada.

Oni-kyan / Stance
El tuning tipo Stance consiste en bajar al máximo el centro de gravedad del coche, hasta el punto de que las ruedas casi toquen la carrocería, y apenas quede una pequeña banda de rodadura del neumático.

Es un estilo peligroso porque el coche se maneja peor, ya que la suspensión está extremadamente baja.
Lowrider
El Lowrider es un tipo de tuningúnico, y complicado de llevar a cabo. Requiere instalar una suspensión hidráulica que permite subir o bajar los ejes delantero y trasero de forma independiente, incluso de forma diferente en cada rueda.

CarBuzz asegura que es demasiado retro, pero la verdad es que este tipo de tuneado es bastante gracioso, y siempre arranca alguna sonrisa.
Repuestos para coche a la venta en Amazon
Donk / Hi-riser
El estilo de tuning Hi-Riser se originó en Estados Unidos, con sedanes de motor trasero, aunque hoy en día se ha implementado en todo tipo de coches. Básicamente es lo contrario de Stance. Consiste es elevar el suelo del coche lo máximo posible para poder instalar ruedas enormes, a las que se destaca con algún tipo de cromado o color llamativo.

La cultura Donk añadió la personalización con altavoces enormes y sistemas de audio que recorren todo el vehículo.
Rice
El estilo de tuning Rice se ha vuelto muy popular en los últimos años gracias a sagas como A todo Gas (The Fast and the Furious). Consiste en tunear un coche con todo tipo de complementos, alerones y modificaciones propias de los coches de carreras.

Salidas de aire, pasos de rueda más anchos, turbo... Precisamente porque lo hemos visto tantas veces en las películas, las series de televisión y los videojuegos, es un tipo de tuning que debería desaparecer, según CarBuzz. ¿Estás de acuerdo?
Otros artículos interesantes:
- 5 mentiras (y una verdad) sobre el uso del cobalto en los coches eléctricos
- Estas son las motos eléctricas que ya puedes comprar en España
- Si vas a comprar un coche de segunda mano, no compres uno de estos
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.