Logo Computerhoy.com

Los autobuses eléctricos ya son más económicos que los diésel

Alicia Ruiz Fernández

Autobús eléctrico

Los autobuses eléctricos ya se han convertido en un transporte más barato que los convencionales autobuses diésel. Según el último informe de Electric Buses in Cities del C40 (Grupo de Liderazgo Climático), la organización que está compuesta por las 40 principales urbes del mundo, aunque el coste inicial siga siendo mayor, el coste final de un autobús eléctrico puede ser menor que el de un autobús diésel.

Es decir, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente por fin podrían unirse a la opción más barata de transporte en las ciudades. Esto se ha conseguido gracias a que las baterías han reducido su coste considerablemente, con lo cual la diferencia que hacía que los vehículos eléctricos fueran más caros al comprarlos se ve disminuida en gran medida.

Así, se calcula que para el año 2025 el coste de comprar un vehículo eléctrico o uno diésel será similar, según informa InNaturale. En el informe del C40 incluso aquellos autobuses que son más caros (de 350 kWh), ya son más económicos a largo plazo que los vehículos diésel, sobre todo en los países donde el precio del diésel está por encima de los 0,5 euros por litro.

Esta tecnología permite transformar los autobuses diésel en eléctricos

Por lo que los altos precios del combustible hace que la opción más económica sean los autobuses eléctricos de igual manera. Aunque en un primer momento resulten más caros y requiera una mayor inversión comprar autobuses eléctricos, se pueden formar alianzas entre varias ciudades para lograr cambiar las flotas de autobuses diésel por eléctricos.

En el informe se especifica que varias ciudades ya se han aliado para comprar los autobuses eléctricos de forma conjunta y así conseguir precios más competitivos de las empresas, y descuentos.

El coste de cargar una batería de autobús oscilaba entre el 26% en el año 2016, y dos años después nos situamos en un 8% de coste; incluso existe la posibilidad de alquilar las baterías, lo que reduce los costes considerablemente.

¿Y si estamos todos equivocados al pensar en carga rápida para coches eléctricos?

Con las nuevas tecnologías de recargas inalámbricas, es posible que se pierda eficiencia pero a la vez abre nuevas posibilidades al mercado. Se están investigando nuevos sistemas de recargas inalámbricas que sean igual de efectivos que los convencionales, y así se resolverían los diversos problemas que presenta la recarga de un vehículo en un lugar específico.

En la ciudad estadounidense de Wenatachee ya se han instalado sistemas de recarga inalámbricos, en los que se pueden cargar los autobuses eléctricos en 5 minutos permitiendo otro viaje al autobús.

Los avances en materia de vehículos eléctricos están logrando que los autobuses eléctricos sean más económicos que los diésel, y el transporte público se está abriendo así a los nuevos mercados de sostenibilidad y eficiencia sin dañar el medio ambiente.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.