Las autoescuelas se preparan para un carné de patinete eléctrico que podría estar más cerca de lo esperado

En el creciente desembarco de patinetes eléctricos que se está viviendo en nuestras ciudades hay varios aspectos que destacan y son controvertidos. El primero de ellos es que cada vez se ven más personas con estos vehículos. En un principio fueron las compañías de patinetes compartidos las que lanzaron una oferta por encima de la demanda y, tras la salida de la mayoría, ahora también se han sumado multitud de patinetes particulares.
Otro tema está en la normativa circulatoria a la que deben adscribirse. Aunque la DGT imponga una serie de medidas y sanciones, después cada ayuntamiento también suma unas normas a las que deben adaptarse los conductores.
En este panorama están creciendo los cursos para conductores de patinetes eléctricos en las autoescuelas. Esta formación que no es obligatoria, al menos por ahora, se detiene en distintos aspectos, como ocurre con los cursos para sacar el carné de otros vehículos.
Según apunta La Vanguardia, los cursos de patinetes toman en cuenta distintos puntos que son de vital importancia a la hora de empezar a circular con ellos: conocimiento técnico del vehículo, señales de tráfico, aprender a conducir en pista, primeros auxilios y normativa del territorio donde se vaya a circular. Como se puede ver, una mezcla entre teórico y práctico.
Todo esto resulta especialmente llamativo para un vehículo en el que no se necesita carné ni ningún requisito más allá de la edad para poder conducirlo. Pero cabe pensar si en un futuro puede que se pida alguna formación, o se sancione con cursos a infractores.
Existen países como Israel donde es obligatorio sacar un carné para conducir patinetes eléctricos, pero en España todavía no se ha barajado esta opción, al menos de un modo público. Aunque no se puede descartar ninguna opción por los problemas que suelen ocasionar y los accidentes que sufren muchos conductores.
Es probable que obligar a completar una formación sea una medida poco popular, por el gasto que supone y la necesidad de pasar una prueba, pero no está de más saber que existen autoescuelas en nuestro país que ya ofertan cursos enfocados a estos nuevos conductores.
Otros artículos interesantes:
- Hacienda declara el patinete eléctrico como herramienta de trabajo: descubre qué beneficios supone
- Audi e-tron Scooter: así es el patinete eléctrico que Audi lanzará en 2020
- Madrid te dará una ayuda del 50% del precio para comprar patinetes, bicis y motos eléctricas
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.