Esta es la autonomía real de algunos coches eléctricos en autopista

El canal de YouTube Carwow ha probado algunos de los principales coches eléctricos en autopista. ¿Cuál es su autonomía real?
Los coches eléctricos reciben su autonomía homologada a través del test basado en la norma WLTP. Pero como ocurre también con los de combustión, una cosa es el rendimiento en el test homologado, y otra en situaciones reales en carretera.
Los coches eléctricos rinden mejor en ciudad, porque los continuos frenazos ayudan a recargar la batería en muchos de ellos. Pero el consumo de batería aumenta cuando hay que apretar el acelerador a fondo en la autopista, y el aire a gran velocidad frena el vehículo.
El canal de YouTube Carwow ha puesto a prueba la autonomía real de varios vehículos eléctricos en autopista. Son el Ford Mustang Mach E, Audi Q4 e-tron, BMW iX3, Hyundai Ioniq 5, Kia EV6 y Skoda Enyaq. Puedes verlo en este vídeo:
Con la batería al máximo los han conducido hasta que se ha agotado, midiendo la distancia y el consumo.
Nuestro compañero Mario Herráez de Auto Bild ha resumido los datos en esta tabla, para que puedas consultarlos cómodamente:
Modelo | Autonomía | Porcentaje de alcance homologado | Consumo medio |
Kia EV6 | 440 km | 91% | 5,95 km/kWh |
Skoda Enyaq iV | 424 km | 87% | 5,47 km/kWh |
BMW iX3 | 413 km | 91% | 5,79 km/kWh |
Ioniq 5 | 381 km | 83% | 5,47 km/kWh |
Audi Q4 e-tron | 376 km | 78% | 5,14 km/kWh |
Ford Mustang Mach-E | 366 km | 83% | 5,95 km/kWh |
Como podemos ver, son datos bastante aceptables. Todos los vehículos tienen una buena autonomía real, superando los 366 Kilómetros en las peores condiciones, como es una autopista. El Kia EV6 alcanzó los 440 Kilómetros.
Tanto el Kia como el BMW son los que más se ajustan a la homologación, ya que alcanzan el 91% de la autonomía prometida en su publicidad. El peor en este aspecto es el Audi Q4 e-tron, que solo llega al 78%.
Otro dato adicional que sorprende es la segunda columna de la tabla, que recoge el consumo medio. Curiosamente, el consumo de electricidad es muy similar en todos los modelos, y eso que tienen características y baterías diferentes.
Todos ellos son capaces de recorrer algo más de 5 Kilómetros por cada kWh de batería.
Los que mejor rendimiento tienen son el KIA y el Ford, que llegan a los 5,95 Km/kWh. El peor es, de nuevo, el Audi.
Tiene su lógica, porque el consumo y la autonomía se retroalimentan. A mayor consumo, menos autonomía, como ocurre con el Audi Q4 e-tron.
Parecen unos datos bastante aceptables, teniendo en cuenta las condiciones adversas.
Otros artículos interesantes:
- 200 kilómetros en 5 minutos: el futuro de la carga de coches eléctricos en el XPeng G9
- Ford está desarrollando un cable para cargar los coches eléctricos en 5 minutos
- Así quiere Volkswagen que se carguen los coches eléctricos en el futuro
- Si te compras un LG gram 2023, te llevas también un monitor portátil ¡menudo regalo!
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.