Esta semana arranca la dura campaña de la DGT en su marco de vigilancia de las carreteras

Según el tamaño de los vehículos implicados en un accidente de tráfico, la repercusión de ese accidente puede implementarse exponencialmente. Esta afirmación es casi obvia, por ello cuanto más grande sea el vehículo, más precauciones debe tener en carretera.
La Dirección General de Tráfico quiere concienciar durante estos días de las precauciones y normas que deben respetar los conductores de los vehículos de mayor tamaño. A lo largo de esta semana se reforzarán los controles sobre cargas, velocidad, tacógrafos y horas de conducción y descanso.
La campaña tiene su origen en Tispol, la organización internacional de policías de tráfico. Su principal objetivo es promover las condiciones necesarias de seguridad que deben cuidar estos tipos de vehículos para evitar accidentes. El porcentaje de daños que generan estos gigantes de la carretera es mucho mayor que el resto de transportes.
En 2018, los camiones y autobuses estuvieron implicados en el 11% y 1% de los accidentes con víctimas en vías interurbanas, respectivamente, según explica la DGT en su comunicado. Ese mismo año, los camiones de más de 3.500 kilogramos estuvieron implicados en España en 4.302 accidentes con víctimas, hasta 283 personas fallecidas.
Desde este lunes 10 de febrero hasta el domingo 16, en toda clase de vía y a cualquier hora del día, los agentes de la Guardia Civil intensificarán tanto los controles mencionados antes como los de alcoholemia y drogas a los conductores de estos vehículos, así como la inspección de su documentación.
Los radares de la DGT también forman parte de esta campaña y son capaces de discriminar por el tipo de vehículo y sancionar según la limitación específica aplicable a cada uno. Las sanciones que se registren se comunicarán a la Dirección General de Transporte Terrestre que se encargará de inspeccionar a las empresas cuyos conductores profesionales hayan cometido una infracción.
Según los últimos datos publicados por el Observatorio Europeo de Seguridad Vial (ERSO), el número anual de fallecidos en accidentes de tráfico en la UE en el que están implicados vehículos pesados y autobuses se redujo casi un 50% entre 2007 y 2016.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Marta Sanz Romero, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.