Desde la DGT realizan una importante labor informativa para hacer llegar a los conductores consejos y avisos sobre las nuevas normativas, cómo mejorar la conducción o carreteras en las que se deben tomar mayores precauciones.
A través de su web han anunciado cuáles son las carreteras más peligrosas de España, pero también las comunidades autónomas donde se concentran. Para sorpresa de algunos, de otros seguro que no, existe una alta concentración de malas carreteras en Aragón: más de una cuarta parte de los kilómetros de la comunidad tienen un nivel de riesgo elevado o muy elevado.
Mientras que en Aragón son el 26% de los kilómetros, en Castilla y León hay un 14%, Cataluña 13%, Galicia 12% y Castilla-La Mancha 12%. La media nacional es del 11%. Pero en Madrid, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco hay un 0%.
Otro tema son las carreteras en las que existen los conocidos como puntos negros.
En la DGT han señalado el estudio de EuroRAP donde se anuncia la existencia de 59 carreteras con un tramo de riesgo elevado o muy elevado. Pero la mayoría se concentran en diez únicas carreteras. Son estas, junto a su kilómetro de mayor riesgo:
- N-420 - 244,7
- N-630 - 213,6
- N-234 - 203,9
- N-260 - 176,7
- N-330 - 143,1
- N-232 - 124,9
- N-211 - 120,5
- N-6 - 105,9
- N-430 - 98
- N-620 - 91,6
Así que ya sabes, si vas a circular por estas carreteras, ten especial cuidado. Cuando están señaladas como peligrosas es porque suelen ocurrir percances.
Y además
Brandlab
5 trucos para grabar vídeos como un profesional con la cámara de tu móvil

Ofrecido por Xiaomi
Infancia en tiempos de pandemia: el control parental es más importante que nunca

Ofrecido por Norton