Logo Computerhoy.com

Espionaje industrial en el vehículo autónomo de Apple, una historia de película

Vehículo autónomo de Apple

Estamos ante un caso de espionaje industrial en Apple que confirma que la realidad siempre supera a la ficción. Y es que, la historia de Xiaolang Zhang bien merece contarse en una película tras haberse descubierto que robó y vendió datos del coche autónomo de Apple.

Ahora ya sabemos que Apple está metida de lleno en el segmento de la automoción debido al desarrollo de vehículos autónomos. Era un secreto a voces hasta hace poco, pero sí, los de Cupertino tienen un proyecto de vehículo autónomo que están desarrollando mediante hardware y software propio, y Zhang era uno de los notables ingenieros involucrados en dicho proyecto.

El ingeniero, con una carrera prometedora debido a la excelencia lograda en el terreno de la innovación, entró a trabajar en Apple en 2015, años antes de que supiéramos que la compañía estaba desarrollando su programa de vehículos autónomos, el conocido como ''Programa Titán''.

Ya conocemos al mayor enemigo del coche autónomo

Su función era la de diseñar y probar las placas base en la que se integran los chips que se encargan de analizar la realidad que rodea al vehículo. Vaya, una de las tareas principales de un vehículo autónomo (y que tanto ha dado que hablar tras los tristes sucesos del coche de Uber...).

Zhang estaba trabajando en Apple en uno de esos proyectos de futuro que siempre ilusionan, sin embargo, no se conformó con eso y, a principios de 2018, pidió un permiso de paternidad para viajar a China. La sorpresa en Apple es que, tras su regreso presentó la renuncia al proyecto y expresó su deseo de volver a China para trabajar en Xiaopeng Motors.

Xiaopeng Motors es una starup china que cuenta con acciones pertenecientes a gigantes como Alibaba. Tanto Alibaba como Tencent (otra gigante del mundo tecnológico, y de otras industrias, como la de los videojuegos) están desarrollando coches autónomos, y Xiaopeng Motors tiene una idea de futuro muy clara sobre cómo deben ser los vehículos eléctricos (el futuro tanto de los coches como de las motos).

Como podéis adivinar, esto no gustó en California, ya que Zhang era uno de los empleados con más información sobre los detalles clave del vehículo autónomo de Apple. Y es que, se estima que 5.000 de los 135.000 empleados de Apple tienen información del vehículo autónomo, pero solo 2.700 conocían todos los secretos. Y en el proceso de cambio de empresa, Zhang accedió a dichos archivos confidenciales.

No solo eso, sino que descargó datos a su portátil entre los que se incluyen 25 páginas de un documento que recoge los datos de una placa base para el vehículo autónomo de Apple. Este documento está considerado como la clave del proyecto. Y, claro, Apple empezó a sospechar de Zhang ante esta prueba evidente de robo de datos y espionaje industrial, lo que llevó a la compañía a interponer una denuncia.

Las autoridades no tardaron en responder, y tras registrar su casa el pasado 27 de julio y saber que Zhang estaba planeando salir rápido de Estados Unidos, agentes del FBI lo detuvieron en el aeropuerto de San José este 7 de julio. Ese no es el cierre a una historia que parece de película, ya que, ahora, Xiaolang se enfrenta a un juicio en el que se piden 10 años de prisión y una multa de 250.000 dólares. 

Y parece que Apple va a intentar, por todos los medios, demostrar la culpabilidad del ingeniero. Ya sabemos que a la compañía no le tiembla la mano no con los culpables de espionaje industrial ni con quienes cometen un descuido filtrando algo, y un representante de la compañía ha declarado que harán todo lo posible para que este ''individuo'' y otros que estén involucrados en el proyecto paguen por sus actos.

¿Tendrá que ver esta investigación con el hecho de que Apple contratara a una ingeniera de Waymo?

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Destacado