Estos pods autónomos transportarán a los atletas en las Olimpiadas de Tokio

El fabricante de automóviles japonés Toyota ha presentado los 20 pods autónomos que transportarán a los atletas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, que se celebrarán el próximo verano.
Se trata de una versión modificada de sus microbuses autónomos e-Palette, que la compañía nipona ha llamado Tokyo 2020 version. Han sido diseñados en bases a las indicaciones de los propios atletas, especialmente los paralímpicos.
Estos pods autónomos contarán con todas las necesidades y comodidades para que los atletas viajen desde la villa olímpica a los estados y zonas de entrenamiento. Tienen una capacidad de 20 atletas, pero si hay sillas de ruedas se reduce a 4 sillas de ruedas y 7 atletas de pie.

Se han cuidado todos los detalles, hasta el punto de que los colores del interior están elegidos para que las personas que solo ven en blanco y negro puedan distinguir los agarradores y los asientos rápidamente.
Estos microbuses autónomos e-Palette Tokyo 2020 Version no necesitan conductor. Disponen de un moderno sistema de conducción autónoma que incluye cámaras y LIDAR para crear un mapeado 3D de la zona, y detectar personas y obstáculos. Aún así, por seguridad, todo ellos llevarán un operario con capacidad para conducir el vehículo manualmente, si algo se estropea o se produce algún problema.
Estos 20 pods autónomos llevarán a cabo una ruta continua entre distintos puntos de la villa olímpica, los estadios y las pistas de entrenamiento. Los atletas podrán coger uno u otro según sus necesidades.
Debido a la gran cantidad de gente y ajetreo que habrá en la propia villa, por seguridad sólo circularán a un máximo de 19 Km/h. TIenen una autonomía de 150 Kilómetros y miden 5 metros de largo.

Este tipo de vehículo forma parte de lo que Toyota llama plataforma Auto-MaaS, es decir, vehículos autónomos como-un-servicio. Son medios de transporte que se utilizan como un servicio de transporte de pasajeros dentro de los núcleos urbanos, ya sea de forma gratuita, o de pago.
Los japoneses van a poder probarlos este mismo mes en la 2019 Tokyo Motor Show, que se celebrará entre el 23 de octubre y el 4 de noviembre.
Las Olimpiadas de Tokio se van a convertir en un gran evento para presentar nuevas tecnologías. Nuevos tipos de robots harán cosas tan peculiares como llevar a los espectadores a sus asientos, o recoger las jabalinas que lanzan los atletas. Habrá también robots de seguridad que patrullarán las estaciones y aeropuertos.
Otros artículos interesantes:
- Así combate Ford al gran enemigo de los coches autónomos: los mosquitos
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.