Estos son los coches y marcas que más averías sufren en Europa

Cuando uno se compra un coche quiere, por encima de todas las cosas, que le salga bueno. Esto es cuestión de suerte, ya que marcas muy caras pueden fabricar coches malos y viceversa, de ahí que lo mejor sea echar un vistazo a los talleres y comprobar qué modelos son los que más se rompen.
Cuantas veces hemos escuchado la frase: mi coche ha salido bueno, no ha pisado el taller en 5 años. Esto, cuando sucede, es una bendición para el comprador, al igual que puede convertirse en maldición si te sale malo el vehículo.
Con la gasolina disparada, las revisiones de ITV cada vez más caras, los seguros, los impuestos de matriculación, el desgaste de carreteras, los peajes desorbitados...Tener coche sale caro, pero si encima tu coche es de los que visita mucho el taller, la cosa se convierte en insostenible, económicamente hablando.
Y como esto es una lotería, comprarte un Mercedes no te exime de que tengas que pasar por el taller. Al igual que un Dacia puede salirte bueno y no precisar de reparaciones en toda una década. De ahí que se diga que es una lotería.
Por suerte, para aquellos que creen en las evidencias, hay un método muy válido para saber si tienes más o menos posibilidades de que tu coche salga malo: ver la lista de vehículos que más visitan el taller al año.
Gracias a un informe de Autodata recién publicado, ya tenemos la lista de coches que más pisaron el taller en 2021, tanto turismos, como vehículos comerciales, pasando por los eléctricos.
Los 10 turismos principales que más veces visitaron los talleres en 2021:
- Opel Corsa-D (S07)
- Fiat 500/500C (2007-)
- Ford Fiesta (2013)
- Nissan Qashqai (J11) (2014-2021)
- Volkswagen Golf VII (5G1) (2012-2017)
- Opel/Vauxhall Astra-J (P10)
- Ford Focus (2004/2008)
- Ford Fiesta (2008)
- BMW 3 Series (E90/91/92/93) (2005-2014)
- Nissan Qashqai/Qashqai+2 (J10)
Como podéis comprobar los primeros puestos corresponden con los modelos de coches generalistas más vendidos de las últimas dos décadas, así que no es de extrañar que ocupen dichas posiciones. Amén de que algunos ya tienen más de 10 años.
Los 10 vehículos comerciales que más veces visitaron los talleres en 2021:
- Volkswagen Transporter T5 (7H/7J/7E/7F) (2004-2015)
- Ford Transit Custom (2012)
- Ford Transit (2006)
- Mercedes-Benz Sprinter (906) (2006-2018)
- Citroën Berlingo III
- Ford Transit (2014)
- Peugeot Partner III
- Opel Vivaro-A (X83)
- Volkswagen Transporter T6 (SFx/SGx) (2015-2019)
- Opel Vivaro-B/Vivaro-B Life (X82)
Aquí vuelve a suceder lo que ya vimos con los turismos, donde las cuatro furgonetas más vendidas del mundo ocupan los primeros puestos. Y sí, un vehículo Mercedes ocupa el cuarto puesto.
Los 10 vehículos eléctricos principales que más veces visitaron los talleres en 2021:
- Nissan Leaf (ZE0) (2010-2018)
- Renault Zoe (X10)
- Tesla Model S (2013 en adelante)
- Tesla Model 3 (2018 en adelante)
- BMW i3 (I01) (2013 en adelante)
- Nissan Leaf (ZE1) (2018 en adelante)
- Volkswagen e-Golf VII (BE1) (2014-2017)
- Kia Soul (2014-2017)
- Nissan e-NV200 (ME0)
- Volkswagen e-Golf VII (BE2) (2017-2021)
Porque los eléctricos también se rompen, como se puede comprobar. Curiosamente, el coche eléctrico que encabeza la lista es también el más antiguo de todos, cosa lógica a la hora de pisar un taller. Aun así podemos destacar la aparición de Tesla o BMW, marcas prémium del sector.
Ahora, con esta información, es decisión vuestra el elegir próximo coche. Eso sí, tened en cuenta que la lista que hemos visto es totalmente entendible, donde se puede verificar que no hay marcas malas, sino solo coches que ya van cumpliendo años.
Otros artículos interesantes:
- Las marcas de coches más caras (y más baratas) a la hora de ir al taller
- Los talleres, en peligro por la llegada del coche eléctrico
- ¿Cómo afectará a los talleres de toda la vida la llegada del coche eléctrico?
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.