Estos son los países y fabricantes que dejarán de vender coches de combustión antes de 2035

Se acerca el final de los motores de combustión, los cuales nos han ayudado durante más de 100 años y han supuesto una fuerza vital para casi todos los grandes logros de nuestra sociedad. Pero el medioambiente no aguanta más.
El Cambio Climático ha dejado de ser un problema para la gente con conciencia a ser un monstruo encima de la mesa que tenemos que abordar. El clima se ha vuelto extremo y todo va a ir a peor.
Para intentar atajar esta situación, una de las soluciones que tenemos es cargarnos los vehículos de combustión, ya que el gas, la gasolina y el diésel son los principales culpables de los gases de efecto invernadero que saturan la atmósfera.
Y en esto que están en la COP26, o como también se le conoce, la Cumbre del Clima de 2021, donde los países más importantes del mundo se han juntado para discutir la situación de emergencia que tenemos (tras un año de coronavirus ya iba tocando, que la última fue en Madrid).
Entre lo acordado, como sabéis de reuniones anteriores, está el tema de eliminar los coches de combustión para la próxima década, debido a que el 20% de las emisiones de efecto invernadero vienen de este sector.
Pero no todos están de acuerdo, aunque hay cierto consenso. La lista de países que han aceptado dejar de vender coches, furgonetas y motos de combustión para 2035 (a más tardar para 2040) asciende a 30 naciones, donde destacan: Reino Unido, Canadá, India, Países Bajos, Austria y Noruega.
En cuanto a las empresas que han aceptado este compromiso están algunos de los fabricantes más importantes del mundo: Ford, General Motors, Volvo, Mercedes-Benz, Jaguar Land Rover y BYD (empresa china).
Estados Unidos, China, Alemania, Francia y España no han firmado este acuerdo todavía, aunque no significa que no se vayan a adherir, sino que todavía están pensándolo, ya que tiene muchas implicaciones económicas (sobre todo para los países productores de vehículos).
Esto, a nosotros, todavía no nos afecta, así que si estás pensando en cambiar de coche y un eléctrico se te va de presupuesto no te preocupes, aún quedan unos 15 años para ver cómo termina todo esto. Esperemos llegar a tiempo antes de que se derritan los polos.
Otros artículos interesantes:
- Volkswagen anuncia cuándo dejará de vender coches de combustión
- Reino Unido prohibirá los coches de combustión en 2030
- El absurdo de las etiquetas de la DGT: coches de combustión con más de 400 CV con categoría ECO
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.