Foxconn entra en el mercado del coche eléctrico

Foxconn, el fabricante de productos electrónicos más grande del mundo, va a entrar en el mercado del coche eléctrico de la mano de Fiat Chrysler Automobiles. Te contamos todo lo que se sabe del acuerdo hasta el momento.
Si estás al tanto de la actualidad tecnológica, seguro que sabes que de las factorías de Foxconn salen buena parte de los dispositivos que llegan a nuestras manos, como los iPhone, los móviles Xiaomi o Huawei, las PS4 o las Xbox One, por poner solo algunos ejemplos. Forma parte del gigante Hon Hai Precision, la compañía más grande de Taiwan, que está controlada por el fundador de Foxconn, el chino Terry Gou.
Ahora, el fabricante de productos electrónicos va a entrar en la industria de los vehículos eléctricos. Así lo ha anunciado Hon Hai Precision, que en un comunicado ha señalado que firmará un acuerdo de colaboración con el grupo Fiat Chrysler Automobiles (FCA).
De acuerdo con el anuncio, ambos grupos empresariales crearán una joint venture cuya propiedad será del 50% para el Grupo FCA y no más del 40% para Foxconn. Se firmará un contrato en este trimestre para formalizar el acuerdo.
El objetivo de esta joint venture será desarrollar y fabricar coches eléctricos, así como participar en el Internet de los Vehículos (IoV por sus siglas en inglés). "Nuestro plan inicial es fabricar en China para el mercado local primero, con la posibilidad de exportar más adelante", afirma Foxconn, que además recalca su interés por el IoV.
Según informa Nikkei Asian Review, Foxconn y el Grupo FCA han estado en conversaciones para llevar a cabo esta colaboración durante siete u ocho meses. Las fuentes de este medio señalan que Fiat Chrysler se encargará de la fabricación de los automóviles, mientras que Foxconn se encargará del hardware y el software.
La división de coches eléctricos de Foxconn estará a cargo principalmente de las compañías subsidiarias del grupo FIT Hong Teng, que fabrica componentes para automóviles, y FIH Mobile, el brazo de ensamblaje de móviles Android de Foxconn, que proporcionará soluciones de software para los vehículos eléctricos.
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.