El inesperado competidor que le ha salido al Cybertruck de Tesla: vuelve Hummer

Los vehículos Hummer están asociados en la imaginación de muchos conductores a las pickup de gran tamaño que suelen aparecer en series y programas estadounidenses. Esta marca que pertenece a General Motors ha sido resucitada y en el descanso de la recientemente celebrada Super Bowl se ha anunciado el que será su nuevo y sorprende modelo.
Hummer EV será la pickup totalmente eléctrica de la marca que no subestimará en potencia. Si recuerdas la competición que hicieron la Tesla Cybertruck y la Ford F-150, hay que preguntarse qué ocurriría con ellas si participase este modelo de 1.000 caballos de potencia.
En las pocas imágenes que se han mostrado apenas ha aparecido el vehículo, solamente la parte delantera con el logo, la rejilla y una barra LED que ya hace entrever que es un modelo eléctrico. Sin embargo, sí se han podido conocer algunas características técnicas.
Aunque no se sabe el tamaño ni peso que tendrá Hummer EV, este vehículo 100% eléctrico pasará de 0 a 100 km/h en solo 3 segundos, una velocidad comparable a las versiones más potentes de la competencia que llegará de serie. Sus 1.000 caballos son equiparables a los 745 kW.
No se sabe nada sobre la capacidad o la autonomía de las baterías ni los motores que tendrá, aunque todo apunta hacia la posibilidad de que tenga dos, uno sobre cada eje. Los Hummer siempre han sido unos vehículos situados en el rango alto de precio, por lo que nadie duda que llegarán con las últimas tecnologías implementadas.
La duda sobre cuánto durarán las baterías que transportarán lo que suelen ser vehículos de gran tamaño es la principal pregunta que rodea el Hummer EV. Nadie duda de que están haciendo una campaña publicitaria más que efectiva por la curiosidad que está despertando.
Lo que está confirmado es que en el último trimestre de 2021 estará a la venta y que se fabricará en Michigan. El 20 de mayo habrá una presentación oficial del vehículo, por lo que nos esperan un par de meses en los que se irán desvelando con cuentagotas las novedades.
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.