Lexus ya está en el año 2030: así imaginan que serán los coches eléctricos para entonces

El primer vehículo eléctrico de Lexus se presentará en noviembre y nacerá con la idea de no dejar indiferente a nadie. Se acabó el que los vehículos eléctricos deban tener un diseño similar a los de gasolina. En la marca de lujo de Toyota han decidido que sus coches tendrán una serie de complementos que les hagan destacar sobre el resto.
El LF-30 Electrified va a llegar con las últimas innovaciones en el sector, o al menos las bases para utilizarlas pronto: conducción autónoma, motores en la ruedas, realidad aumentada, control de gestos y dron. Pero sobre todo lo que destaca a primera vista es el diseño.
Este coche tendrá capacidad para cuatro personas, con asientos traseros que se moldearán en función de los pasajeros. LF-30 Electrified nacerá con forma de cuña, un parabrisas que llegará hasta la parte trasera del vehículo y permitirá una vista panorámica o, si se quiere, utilizarlá para mostrar imágenes o ver vídeos, ya que el mismo techo será una pantalla.
En Lexus han llamado SkyGate a este techo con el que se podrá interactuar por comandos de voz o mediante gestos. Además, el vehículo reconocerá las distintas voces y dónde está sentada la persona que envía las órdenes. De este modo podrá adecuar a gusto de cada uno la temperatura, el audio o las posibilidades de ocio.
La batería del LF-30 Electrified será de 110kWh y ofrecerá unos 500 kilómetros de autonomía, según Lexus. En cuestión de velocidad, alcanzará los 400kW, unos 536 caballos, y pasará de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos.

Los motores estarán en cada rueda en vez de en los ejes, lo que según Lexus permitirá un “control de postura” que ajustará la posición del coche en tiempo real y ayudará en la conducción autónoma.
Por último, el LF-30 Electrified contará con un drone en el vehículo, aunque no se han detallado las características que tendrá. Como muchos aspectos en este novedoso coche, quedarán a la espera de que salga a la venta para ser descubiertos.
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.