Según la lista de los coches más robados en España en 2021, a los ladrones no le gustan los modelos nuevos

Pese a que no se hable mucho del tema, en España se roban coches todos los días, como sucede fuera de nuestras fronteras. Ahora tenemos la lista de los coches más robados de 2021 y se comprueba que son los compactos los que más sufren esta situación.
Según datos del Ministerio del Interior, en España roban al año 35.000 vehículos, lo que supone un ritmo de 100 coches al día. Nada mal para ser uno de los países más seguros del mundo.
Por este motivo hay muchas compañías que se han especializado en la seguridad automovilística, estudiando los casos y descubriendo los métodos por los cuales los ladrones consiguen acceder a los coches.
Según la estadística, cuanto más nuevo es un coche menos se roba, ya que estos son más complicados de sustraer, llevan GPS interno que permite ubicarlos en tiempo real, y son más difíciles de darles salida en el mercado negro. Los coches de menos de cinco años solo representan el 18% de los robos.

En cambio, cuanto más viejos son, más gustan a los ladrones. Son fáciles de robar, no tienen localización en tiempo real, sus piezas son sencillas de colocar en el mercado negro y, sobre todo, tienen mucho más mercado.
Debido a estas condiciones, los ladrones suelen preferir un coche con 10 años de antigüedad antes que uno recién salido del concesionario, explican en Autobild.
Además, las ciudades donde más se roban vehículos son: Madrid, Barcelona y Sevilla. Esto también se explica porque son las tres ciudades más pobladas de España. Cosas de la estadística.
Una vez visto esto, vamos con la lista de coches más robados en 2021:
- Seat Ibiza
- Seat León
- Volkswagen Golf
- Ford Focus
- Citroën Xsara
- Peugeot 206
- Ford Fiesta
- Renault Mégane
Si nos fijamos con detenimiento, el informe que ha desarrollado LoJack Iberia destaca porque todos los coches que vemos en la lista son compactos. Es decir, todos pertenecen al segmento B y segmento C, sobre todo a este último.
Esto, seguramente, se debe a que son los coches más vendidos en nuestro país, por lo que además de superar en número al resto de modelos, también son los que más necesitan piezas de recambio en los talleres.

Incluso uno de los coches que aparece en la lista, el Citroën Xsara, lleva más de 15 años sin fabricarse. Por lo que nos podemos hacer una idea de lo viejos que son los coches más robados (este modelo lleva años siendo uno de los más desafortunados).
Una vez visto esto lo mejor es tener en cuenta que, si nuestro coche duerme en la calle y tiene ya unos años, la posibilidad de que nos lo roben está ahí. No es lo más común, pero sí una posibilidad a tener en cuenta.
Otros artículos interesantes:
- Las carreteras del futuro podrán cargar los coches eléctricos
- Las 8 cosas que debes hacer cuando te compras un coche nuevo
- Estos son los coches y marcas que más averías sufren en Europa
- La mejor manera de celebrar el Black Friday es comprar en Miravia
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.