Multas de tráfico con los datos del GPS de tu móvil: no es ciencia ficción, ya se está probando

En Cataluña ya se está probando a controlar la velocidad a través de los móviles de cada uno de los conductores, y esto es todo lo que deberías saber a partir de ahora.
Una de las principales causas de accidentes es el exceso de velocidad, y para ello la Dirección General de Tráfico cuenta con miles de radares en todas nuestras carreteras, pero también drones y helicópteros que intentan hacer que todas las vías de circulación sean seguras.
Ahora el Servicio Catalán de Tráfico (Servei Català de Trànsit) estaría haciendo uso de nuestro teléfono móvil, en concreto algunos datos que manejan las operadoras, para saber a la velocidad que circulamos. Antes de que clames al cielo, todos estos datos serían anónimos para crear una media de velocidad en la que se circulan en las principales vías en Cataluña.
Para ello el Servicio Catalán de Tráfico habría contratado a la empresa INRIX i el RACC para que les faciliten todos los datos de velocidad media de los vehículos en distintas carreteras. Según parece, para obtener todos estos datos se trabajaría a partir de distintas informaciones que compartirían las compañías telefónicas.
De esta manera el RACC trabajaría en tramos de 1 km y en periodos de 1 minuto, donde se acabaría calculando la velocidad media de todos los vehículos. De esta manera, el Servicio Catalán de Tráfico podría saber en tiempo real el estado de tráfico en cada una de las vías, para saber si se ha producido una avería o un accidente.
Cabe aclarar que este procedimiento de recolección de datos se hace para contar con una media de velocidad y el objetivo no es multar al usuario, simplemente controlar el estado del tráfico y de esta manera aumentar la rapidez de actuación de todos los efectivos.
Aún así, se trata de un primer paso para que el teléfono móvil se pueda convertir en nuestro principal enemigo, dado que se trata de un dispositivo que siempre va con nosotros. Además de localizar nuestra situación en cada momento, el móvil también podría ser el “chivato” perfecto para informar que hemos incumplido una norma de tráfico, sobre todo las de velocidad.
Otros artículos interesantes:
- 5 multas que ni sabías que la policía te puede poner con el coche
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.