¿Qué pasa si no consigo cita previa para la ITV?

- La reapertura de las estaciones de inspección técnica de vehículos ha venido acompañada de una avalancha de solicitudes de cita previa.
- Por este motivo, encontrar un hueco libre para pasar la ITV se ha convertido en misión imposible.
- El Gobierno ha ampliado la prórroga de los plazos de vigencia de la ITV para evitar aglomeraciones en estos centros.
Tras la reapertura, las estaciones de inspección técnica de vehículos están recibiendo una avalancha de conductores, por lo que no resulta fácil encontrar un hueco libre. Pero, ¿qué pasa si no consigues cita previa para la ITV?
Cuando se decretó el estado de alarma, el Gobierno suspendió los plazos administrativos y se cerraron los centros de inspección técnica, de manera que si la ITV de tu coche ha caducado durante el confinamiento todavía tienes algo de margen para pasarla sin riesgo a que te multen.
Desde el pasado 21 de mayo todas las estaciones de inspección técnica de vehículos volvieron a abrir sus puertas, y con la llegada de la desescalada los conductores quieren pasar la ITV cuanto antes para evitar posibles multas. Teniendo en cuenta que en la fase 1 solo se puede acudir con cita previa, conseguir un hueco libre se ha convertido prácticamente en misión imposible.
Ahora bien, si la ITV de tu coche ha caducado durante el confinamiento, ¿cuál es el margen que tienes para pasarla? Con el objetivo de que este trámite se pueda pasar de manera escalonada y evitar aglomeraciones en las estaciones, el Gobierno ha regulado la ampliación de la prórroga de la validez de la ITV a través de una orden ministerialpublicada en el BOE del pasado 16 de mayo.
En virtud de esta orden ministerial, la prórroga de vigencia de la ITV va en función de la fecha en la que haya caducado, atendiendo a la siguiente tabla:
Fecha de inspección inicial | Período de prórroga (días naturales) |
---|---|
Semana 1: del 14 al 20 de marzo | 30 días + 15 días = 45 días |
Semana 2: del 21 al 27 de marzo | 30 días + 2 períodos de 15 días = 60 días |
Semana 3: del 28 de marzo al 3 de abril | 30 días + 3 períodos de 15 días = 75 días |
Semana 4: del 4 al 10 de abril | 30 días + 4 períodos de 15 días = 90 días |
Semana 5: del 11 al 17 de abril | 30 días + 5 períodos de 15 días = 105 días |
Semana 6: del 18 al 24 de abril | 30 días + 6 períodos de 15 días = 120 días |
Semana 7: del 25 de abril al 1 de mayo | 30 días + 7 períodos de 15 días = 135 días |
Semana 8: del 2 al 8 de mayo | 30 días + 8 períodos de 15 días = 150 días |
Semana 9: del 9 al 15 de mayo | 30 días + 9 períodos de 15 días = 165 días |
Semana 10: del 16 al 22 de mayo | 30 días + 10 períodos de 15 días = 180 días |
Semana n | 30 días + n períodos de 15 días |
De este modo, si por ejemplo tu ITV caducó el 19 de mayo, su validez será prorrogada 180 días naturales, de forma que tienes bastante margen para poder pasarla. Así cuentas con un plazo mayor para poder encontrar cita previa sin problemas.
¿Pero qué pasa si la prórroga de la ITV de tu coche finaliza y no has podido conseguir cita previa? Si circulas con la ITV caducada, te expones a una multa de 200 euros y a que tu vehículo sea inmovilizado.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.