Qué son los coches zombies y por qué la DGT quiere acabar con ellos
Yaiza Portillo

En los próximos meses la DGT va a llevar a cabo nuevas medidas para acabar con las bajas temporales irregulares de vehículos. Las bajas temporales han aumentado en los últimos años, y Tráfico deduce que es una práctica que se lleva a cabo para desguazar los coches de forma ilegal.
En España hay más de 400.000 vehículos registrados en la DGT como baja temporal desde hace más de cinco años y la cifra sigue ascendiendo. Según afirma la DGT los conductores usan la baja temporal para evitar el pago correspondiente al Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, una de las tasas de la DGT.
La medida que planea llevar a cabo Tráfico consiste en enviar al dueño del automóvil una comunicación, en el momento en que registran su coche en baja temporal. Con esta carta pretenden informar al conductor de su situación legal y alertarle sobre los problemas que puede acarrear el mal uso de esta situación.
Una medida muy reclamada por la Asociación Española de Desguace y Reciclaje del Automóvil (Aedra). A partir de abril la DGT enviará un comunicado a los domicilios de los titulares que soliciten una baja temporal, una primera medida para acabar con la problemática de los coches zombies.
Aedra considera que es una buena iniciativa y que es imprescindible seguir llevando a cabo este tipo de actuaciones para que el Reglamento de Vehículos sea lo más completo posible. La regulación vigente hoy día de las bajas temporales permite que sea más fácil desguazar un vehículo de forma ilegal así como la venta de sus piezas y componentes.
Además la DGT recuerda que cualquier coche estacionado en la vía pública debe haber pasado la ITV y tener seguro en vigor. La baja temporal es para automóviles que por cualquier motivo no van a circular durante un tiempo, pero en un futuro volverán a utilizarse.
Mientras que el coche se encuentra bajo la situación de baja temporal se exime al titular el pago del impuesto municipal de circulación. Tráfico cree que hay muchos coches regulados con baja temporal pero que ya no existen porque han sido desguazados, a lo que ha denominado coches zombie.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Yaiza Portillo, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.