Tesla ha vendido menos coches en España, está ganando más dinero que nunca y ha duplicado sus beneficios

A pesar de la gran promoción que existe alrededor de la marca Tesla y sus exitosas campañas publicitarias y presentaciones, las limitaciones que se sufren a la hora de comprar sus vehículos en España, el precio y los problemas logísticos para utilizarlos provocan que no aumenten las ventas. Al contrario, en 2018 se redujeron, pero esto no impidió que creciesen los beneficio en nuestro país.
En 2018 se vendieron 306 vehículos Tesla en España, una cantidad bastante inferior en porcentaje respecto a 2017, cuando se vendieron 352. Parece que la espera para el Tesla Model 3 u otros factores hicieron que se atenuasen de forma importante las ventas.
A pesar de las cifras de ventas, aumentó el beneficio obtenido hasta doblarlo, de 193.388 euros en 2017 paso a los 373.286 euros de 2018.
El considerable aumento de beneficio llegó por los modelos que triunfaron entre sus clientes. El coche más caro de la gama, el Tesla Model X, fue el que se impuso en ventas con 154 vehículos de los 306 totales. Este coche tiene un precio de 97.000 euros.
El segundo vehículo con más éxito fue el Tesla Model S, que tiene un precio de 87.000 euros y se vendieron 152 unidades.
Respecto a 2019, se sabe que han crecido de forma muy importante estas cifras. El Tesla Model 3 que se ha puesto a la venta en los últimos meses ha generado un movimiento más que importante en comparación con todos los vehículos anteriores. A pesar de ser más barato, sobre 60.000 euros, se están barajando cifras que llegarían a los 2.000 coches vendidos.
De todas formas, se espera que el negocio de Tesla en Europa siga creciendo. A la futura fábrica situada en Alemania se sumarán más tiendas en España y la llegada de nuevos vehículos, como el recientemente presentado Cybertruck.
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.