Thor24, el camión más potente del mundo, ha sido vendido por 12 millones de dólares

Los hemos visto en las películas de Hollywood, aunque hay veces en las que la realidad supera a la ficción. Nadie fabrica camiones tan potentes como los estadounidenses, pero si además ese camión ha sido personalizado durante siete años, el resultado es... abrumador. Esta bestia que ves en las fotografías se llama Thor24, y es el camión más potente del mundo. Ha sido vendido en una subasta por 12 millones de dólares.
Hace siete años, el Thor24 era un cabina Peterbilt 359 que ha sido alargada hasta los 13,41 metros, para insertar el enorme motor Detroit diesel V-12 de 13,9 litros que suministra una increíble potencia de 3.974 caballos. En total, 14.515 Kilos de peso que esta monstruosidad es capaz de mover a una velocidad de 209 Kilómetros por hora.
El motor dispone de 12 supercargadores sujetos a los bloques que expulsan fuego cuando funcionan a plena potencia. Verlo en marcha tiene que ser todo un espectáculo:

Thor24 es una personalización llevada a cabo por Mike Harrah, un ex-piloto de coches y fuerabordas que como hemos dicho ha tardado 7 años en completarlo.
Todo el diseño del camión ha sido fabricado desde cero, tanto el motor como el chasis o el cuadro de mandos, con detalles únicos como que cada uno los 12 supercargadores tiene su propio medidor de potencia en el salpicadero.
Junto a los 7 años de trabajo las piezas únicas que lleva también tienen un elevado coste. En total Mike Harrah se ha gastado 7 millones de dólares en desarrollar el camión más potente del mundo.
Una de sus mayores extravagancias es que Thor24 está literalmente forrado de luces LED en los bajos, para iluminar la carretera cuando circula de noche.
Para muchas personas, dedicar tanto trabajo, esfuerzo y dinero en un proyecto así haria imposible desprenderse de él. Pero Mike Harrah no ha tenido muchos problemas. Lo ha puesto a subasta en Worldwide Auctioneeers y ha sido vendido por 12 millones de dólares.
Es un buen negocio a nivel monetario, pero 7 años de trabajo parecen demasiados para vender un solo vehículo... ¿Le compensará construir un segundo modelo?
Otros artículos interesantes:
- Así es Vera, el camión autónomo y eléctrico sin cabina de Volvo
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.