¿Tienes un coche con etiqueta B? Estas son las restricciones que la DGT tiene para ti este año

En España hay varios millones de vehículos con la etiqueta B que, cada año que pasa, tienen más problemas para circular libremente. Ahora hemos entrado en el 2022 y vamos a repasar las limitaciones que tienen durante los próximos 12 meses.
Para quien ande despistado, la etiqueta B en los vehículos la llevan los gasolina matriculados entre el año 2000 y el año 2006, y los vehículos diésel que se matricularon entre el año 2006 y el año 2014. Así que, de esta forma, te puedes hacer una idea de los millones de coches que caben en esa descripción.
Si no fijamos cuando vamos por la calle, lo más habitual es ver etiquetas B y etiquetas C, ya que el parque móvil español está algo envejecido (de los más viejos de Europa). Lo bueno es que cada vez hay menos coches sin etiqueta medioambiental, que es el objetivo principal.
El trabajo por quitar coches viejos no es puramente económico, sino que tiene que ver con las normas y los objetivos medioambientales. Cuanto más viejo es un coche, de media, más contaminante es. Por eso a los Gobiernos les interesa tener parques móviles modernos.
En este sentido, las administraciones han ido poniendo limitaciones a los coches antiguos, para que así, de alguna forma, los conductores vayan haciendo el esfuerzo de cambiar de vehículo. ¿Y qué mejor forma de coaccionar que prohibiendo la libre circulación de coches antiguos?
En España hay actualmente cinco zonas de bajas emisiones (ZBE) en toda España: Sevilla, Barcelona, Plaza Elíptica (Madrid), Madrid y Madrid Distrito Centro. Y, por suerte para los propietarios de una etiqueta B, en todas se puede circular sin problema.
Solo la última tiene restricciones para los coches con etiqueta B. Es decir, en Madrid Distrito Centro. Como recuerdan nuestros compañeros de Autobild, la normativa no permite circular de manera libre a las etiquetas B, pero sí que les deja acceder a la zona.
Pero con limitaciones: siempre que vayan a estacionar en un aparcamiento público o privado, ya que no tienen permitido hacerlo en una zona de estacionamiento regulado (SER), que están reservados a los ECO y CERO. En caso de no cumplir con la normativa, la multa es de 90 euros (45 con prontopago).
Esto se traduce en lo que ya había, por lo que este 2022 no va a ser especialmente malo para los propietarios de un coche con etiqueta B. La historia del cuento cambiará pero ya para 2023, y aún queda tiempo para que eso llegue.
Otros artículos interesantes:
- La DGT denuncia un sorprendente récord negativo en la ITV
- Cómo van a ser los controles de drogas de la DGT en 2022
- Los problemas más comunes con la aplicación miDGT
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.