Toyota está retirando miles de coches eléctricos... porque están perdiendo las ruedas

Es una de las marcas más seguras del mercado, fiabilidad de casi el 100% según los estudios. Pero ahora la compañía nipona dice que algunos de sus coches eléctricos están perdiendo las ruedas.
Hoy viernes Toyota ha revelado en un comunicado que ha emitido una llamada de seguridad para 2.700 coches SUV modelo bZ4X en Estados Unidos, Europa, Canadá y Japón. Esto parece el día de la marmota, solo que el escándalo no lo protagoniza Tesla.
¿El motivo? Un portavoz declaró a la BBC que los tornillos de las ruedas del bZ4X "pueden aflojarse hasta el punto de que la rueda puede desprenderse del vehículo" tras muy poco kilómetros recorridos.
La llamada a revisión se produce menos de dos meses después del lanzamiento del coche en Japón. El fabricante de automóviles Subaru también dice que, por la misma razón, llamará a revisión a 2.600 coches eléctricos que desarrolló con Toyota.

"Nadie debe conducir estos vehículos hasta que se realice la reparación", explican desde la compañía. Esto es lógico, ya que perder las ruedas en movimiento es realmente peligroso.
La BBC entiende que algunos modelos bZ4X no han sido retirados del mercado. Sin embargo, un portavoz de Toyota se negó a comentar cuántos de estos vehículos había fabricado la empresa.
Otro fabricante de coches japonés, Subaru, también dijo que retiraba 2.600 unidades del Solterra, su primer coche totalmente eléctrico desarrollado conjuntamente con Toyota, por problemas de tornillos sueltos. La empresa no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios de la BBC.
Toyota está considerada como una empresa relativamente tardía en el mercado de los vehículos eléctricos, en comparación con fabricantes rivales como Tesla, que lanzó su primer coche eléctrico hace 14 años.

Toyota
El mes pasado lanzó el bZ4X en Japón. El coche solo estaba disponible en régimen de alquiler "para eliminar las preocupaciones de los clientes sobre el rendimiento residual de la batería, el mantenimiento y el valor residual", dijo Toyota a principios de este año.
Esta semana, la empresa dijo que reduciría el número de vehículos que tiene previsto producir el mes que viene entre 50.000 y 800.000 debido a la escasez de chips y semiconductores y a las interrupciones de suministro provocadas por la pandemia.
Aunque actualmente Toyota pretende fabricar un total de 9,7 millones de vehículos en todo el mundo este año. Veremos si consiguen alcanzar dicho número.
Otros artículos interesantes:
- Toyota y Yamaha trabajan en motores de hidrógeno V8
- Transforman un Tesla Model 3 en una especie de tanque eléctrico
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.