El truco de la DGT para que respetes la distancia de seguridad

Gracias a este truco de la DGT podrás respetar mucho mejor la distancia de seguridad con cualquier otro vehículo, tanto en condiciones secas como de lluvia, lo que podrá sacarte de algún que otro apuro.
El otoño nos está dejando muchísima lluvia, y por consiguiente accidentes y colisiones derivados de la misma, algo que se podría evitar mucho más si se guardaran las distancias de seguridad con el resto de los vehículos.
Es por ello que ahora más que nunca cobra importancia la distancia de seguridad que guardemos respecto al vehículo que tengamos justo enfrente, algo que debemos atenuar y cuidar al máximo si hay condiciones bajo lluvia. Pues bien, a veces por una otra circunstancia no calculamos bien la distancia de seguridad con el vehículo que tenemos justo delante, y la DGT quiere que utilices un truco para que respetes esta distancia y evites colisionar ante cualquier frenazo brusco del conductor que tengas delante.
De esta manera, la DGT en su cuenta de Twitter ha compartido un truco para guardar la distancia de seguridad. Para ello debes tomar como referencia un punto fijo y pronunciar “1001, 1002” para saber si tenemos tiempo suficiente para frenar.
Para que la distancia de seguridad sea correcta, debemos pronunciar “1002” antes de llegar al punto fijo de referencia del vehículo que tenemos delante. Si por alguna circunstancia hemos pronunciado “1002” después de pasar el punto de referencia, es que vamos demasiado pegados.
Como ves, es bastante sencillo realizar el truco de la DGT del 1001 y 1002, aunque a veces lo mejor de todo es utilizar nuestro sentido común, lo que nos evitará accidentes o colisiones con los vehículos que tengamos delante, que pueden frenar en seco en cualquier momento por distintas circunstancias de tráfico.
Otros artículos interesantes:
- 7 bulos que han sido desmentidos por la DGT
- El mejor altavoz para ser el alma de la fiesta en el camping del festival este verano
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.