Tuercas personalizadas con tu voz: así impide Ford que te roben las ruedas del coche

Los coches modernos están equipados con nuevas medidas de seguridad cada vez más sofisticadas, para impedir que sean robados. Esto ha provocado, según Ford, que haya aumentado la tasa de robo de ruedas en todo el mundo, ya que son bastante más fáciles de robar que un coche, y se pagan bien en el mercado de segunda mano. Pero el fabricante estadounidense tiene la solución: tuercas personalizadas para cada vehículo, con la voz del dueño del coche.
Para ponerles las cosas difíciles a los ladrones, las ruedas llevan tuercas tipo Torx u otras similares, que antes resultaban difíciles de sacar si no tenías la llave adecuada. Pero poco a poco las llaves se han ido haciendo más comunes, así que los ladrones acaban saliéndose con la suya.
Por eso Ford va a crear tuercas personalizadas para cada cliente, que solo se pueden sacar con una llave especial, también única, creada a partir de ese molde:

Para asegurarse de la que tuerca es verdaderamente única, Ford va a utilizar una técnica muy peculiar: va a grabar un fragmento de voz del dueño del coche, y va a crear la tuerca personizada usando la onda de sonido de su voz, para dar forma a las muescas de dicha tuerca.
En todo caso, si el dueño lo desea, también puede usar un logo, su propio nombre, o cualquier otro dibujo que le guste.
El proceso de creación se lleva a cabo con una impresora 3D industrial, que trabajar con metal. Así se asegura que la tuerca y la llave encajan a la perfección, y son muy difíciles de replicar.
Estas tuercas para la rueda del coche personalizadas con la voz están fabricadas con acero inoxidable. El dueño del coche recibirá una para cada rueda, ya que con una sola tuerca es suficiente para que el ladrón no pueda extraer la rueda.
Quizá hayas pensado que sería posible introducir cera, plastilina u otro líquido en la tuerca, para hacer un molde. Ford también ha pensado en ello, por eso las muescas están impresas en el interior con forma de sierra, y son más anchas dentro que fuera. Si se introduce cera o plastilina, se rompe al intentar sacarla.
Una idea muy curiosa que Ford va a empezar a usar en Estados Unidos. Si funciona, la importará a otros países.
Otros artículos interesantes:
- Así combate Ford al gran enemigo de los coches autónomos: los mosquitos
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.