Esta es la velocidad exacta a la que saltarán los radares de la DGT este verano 2022

Hay mucha literatura alrededor de los radares de la DGT: que si saltan a los 10 km/h por encima del límite, que si tiene un margen de error del 5 %, que si frenas en el momento indicado no salta, que da igual la velocidad porque siempre multan para recaudar... y así sucesivamente.
Ahora que llega el verano la DGT espera millones de desplazamientos en las carreteras españolas. Esto es normal, ya que nuestro país tiene miles de kilómetros de costa y la gente no duda en irse a la plata más cercana a pegarse un baño.
Que si de Murcia a Galicia, que si de Madrid a Cádiz... las combinaciones son casi infinitas. Por eso la Dirección General de Tráfico vigila con mucho recelo las carreteras en esta época estival. Cuantos más radares y más controles: menos accidentes. O eso aseguran desde la Dirección.
Llegados a este punto, muchos conductores se preguntan por el verdadero límite de los radares de velocidad. Sobre todo cuando hablamos de las autovías y autopistas, donde el límite de velocidad es de 120 km/h. ¿Esto significa que si vamos a 121 km/h el radar salta?
Vamos a explicar este punto, ya que hay mucha confusión al respecto, debido principalmente a los rumores y leyendas negras que han circulado por los bares de carretera y los foros más oscuros de internet durante décadas.
Ahora la DGT aplica un espacio de error antes de echar la foto para multar por exceso de velocidad a los conductores que gustan de pisar el pedal de aceleración. Según una ordenanza dictada en el año 2015, los radares fijos y móviles se activan basándose en la regla del 7.
Esto significa que siempre hay que sobrepasar por 7 km/h el máximo de la velocidad para que el radar salte. Es decir, si una vía está puesta a 100 km/h el radar salta a 7 km/h más de lo establecido. Lo que se traduce en que hasta que no lleguemos a 107 km/h el sensor no se activaría.
Así que ya sabéis, si este verano vais conduciendo y os pasáis en una autovía / autopista de los 127 km/h lo más seguro es que un radar os cace sin miramientos. Por último, recordad que los velocímetros de los coches suelen marcar un poco de más por este mismo motivo: no pasarnos sin querer.
Otros artículos interesantes:
- Los documentos que la DGT obliga a llevar en el coche para evitar multas
- La DGT recuerda cómo debes sentarte correctamente para conducir
- Tecnología con descuentos increíbles en el Black Friday de AliExpress
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.