Accionistas de Apple denuncian a Steve Jobs y Tim Cook

Los negocios son los negocios, y no respetan mitos ni legados. Ni siquiera a las personas fallecidas.
Un grupo de accionistas de Apple ha denunciado a Steve Jobs (en realidad, a su fortuna), así como a su sucesor, el actual CEO Tim Cook, por llevar a cabo pactos secretos con compañías tecnológicas punteras para no quitarse empleados unas a otras.
Según la denuncia, tanto Steve Jobs como su sucesor en el cargo de CEO de Apple, Tim Cook, firmaron pactos secretos con Google, Intel, Adobe y otras compañías para no quitarse empleados entre ellas.
Los denunciantes, encabezados por R. Andre Klein, que ha cursado la demanda en nombre de todos los accionistas de Apple, entienden que estos pactos perjudicaron a Apple, al no poder hacerse con los mejores empleados, además de que son ilegales.
La denuncia es especialmente dura con Steve Jobs, lo cual resulta chocante tratándose de los propios accionistas de la compañía: "la conducta de Jobs nos recuerda que incluso los más respetados hombres de negocios pueden cometer a sabiendas actos ilegales en la infatigable búsqueda de beneficios".
"En este caso, Jobs y el resto de demandados llevaron a Apple a realizar pactos que violan las leyes de California y las leyes antimonopolio".
La juez del distrito Lucy Koh ha decidido aceptar la denuncia, pues observa "amplia evidencia de una conspiración" entre las compañías mencionadas.
R. Andre Klein demanda una determinada cantidad de dinero en concepto de daños y perjuicios a los accionistas, que no ha trascendido.
Lo cierto es que estas prácticas son habituales entre las grandes compañías de casi todos los negocios, y son difíciles de demostrar porque no se firma ningún papel. En el fútbol español las califican irónicamente de "pacto entre caballeros"...
[Fuentes: Sky News, The Register]
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.