Así es la pantalla holográfica del smartphone Hydrogen One

RED, una compañía especializada en la fabricación de cámaras digitales de alta calidad, anunció a principios de verano que estaba trabajando en el Hydrogen One, el primer smartphone holográfico multidimensional. Poco después pudimos ver el primer vídeo que mostraba el aspecto del terminal, y ahora conocemos todos los detalles y características de su pantalla holográfica.
La tecnología de este asombroso panel viene de la mano de una colaboración con la startup Leia Inc., un proveedor de pantallas holográficas para dispositivos móviles, que nació en 2014 como una spin-off de los laboratorios de investigación de HP.
La compañía explica que la pantalla holográfica se basa en los avances de diseño y fabricación de la nanofotónica, que es la ciencia que se ocupa del estudio de las interacciones entre la materia y la luz en la escala nanométrica. De acuerdo con Leia, "esta tecnología permite crear paneles de LCD capaces de sintetizar el contenido holográfico del campo de luz, preservando al mismo tiempo el funcionamiento normal de la pantalla". En el siguiente vídeo puedes ver un modelo conceptual que fue presentado hace dos años:
Cómo funciona
El funcionamiento de esta tecnología es el siguiente: la pantalla proyecta objetos 3D visibles desde diversos ángulos en función de su posición física. Para ello, el display emite un campo de luz difractivo que desvía los rayos de luz con una capa de nanoestructuras que son añadidas a un panel LCD convencional. Según Leia, esta capa adicional no compromete de manera significativa la calidad de la pantalla, el consumo de la batería o el grosor para uso no holográfico.
Marques Brownlee, el youtuber que ha tenido la oportunidad de probar algunos prototipos del Hydrogen One, señala que, aunque la pantalla holográfica no es perfecta y presenta algunos problemas de fluidez, quedó bastante impresionado con su funcionamiento.
Ahora, el siguiente desafío consiste en proveer de contenidos aptos que permitan a los usuarios disfrutar de la experiencia de la pantalla holográfica. "Contará con un impresionante contenido holográfico y sonido 3D para la visualización de películas, juegos interactivos, mensajería social y realidad mixta", asegura RED, pero de momento no hay información acerca de quién proporcionará estos contenidos.
El Hydrogen One se puede reservar en la página del fabricante a un precio de 1.195 dólares para la versión de aluminio y 1.595 dólares para la de titanio. Se espera que llegue al mercado en la primera mitad de 2018, así que todavía tendremos que esperar para poder ver su funcionamiento con nuestros propios ojos.
[Fuente: The Verge]
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.