En la madrugada del sábado al domingo 26 de octubre hay un cambio de hora, a las 3 de la mañana habrá que retrasar el reloj una horaEn 2010, un fallo en la alarma del iPhone 4 propició que miles de personas llegasen tarde a sus citasEn 2013 se estropearon algunas apps, como el Calendario
El cambio de hora de esta noche es, sin duda, el mejor de todo el año. El reloj se retrasa una hora: a las 3 de la mañana, volverán a ser las 2. Podrás dormir una hora más o pasar una hora más de juerga, en función de tus actividades nocturnas de fin de semana.
Seguramente asumas que tu smartphone se encargará de todo el proceso de adaptación de la hora en tu dispositivo. A fin de cuentas, para eso es un teléfono inteligente, ¿no?
En teoría así será... en teoría.
No sería la primera vez que un smartphone o una app fallan y no cambian la hora correctamente, con los trastornos que eso conlleva.
En 2010, la alarma del iPhone 4 falló. Un error del programación hizo que no saltase el cambio de hora en las alarmas que se programaban automáticamente, como por ejemplo, para que suenen los días de diario, o sólo los fines de semana.
Miles de personas se levantaron de la cama con una hora de retraso, todo un problema si tienes que trabajar o has programado una cita importante. Es una de las razones por las que los cambios de hora se llevan a cabo la noche del sábado al domingo, que es cuando menos gente trabaja.
En 2013, los usuarios de iOS 7 volvieron a sufrir otro problema. En esta ocasión, fue la app Calendario la que se estropeó, fijando mal las citas.
Es poco probable que esta noche ocurra algún problema en tu smartphone o tablet iOS o Android. Los relojes deberían actualizarse automáticamente, y con ello, las alarmas y las apps que usen la hora para sus actividades.
Pero, por si acaso, si mañana tienes una cita importante, revisa la hora de tu smartphone después del cambio de hora, y fija una alarma individual para esta noche, no uses las programadas. Del mismo modo, si utilizas alguna app crítica asociada a la hora, comprueba que funciona correctamente tras el cambio, con el nuevo horario.
Es una molestia, pero la medida supone un importante ahorro energético, en torno al 5%. En los hogares, eso son unos 6€ menos en la factura, aunque lógicamente dependerá de tu actividad hogareña, y si está asociada (o no) a la luz que entra por las ventanas.
Y además
Brandlab
5 trucos para grabar vídeos como un profesional con la cámara de tu móvil

Ofrecido por Xiaomi
Infancia en tiempos de pandemia: el control parental es más importante que nunca

Ofrecido por Norton