Comparativa: iPhone 5S, iPhone 5C, iPhone 4S, ¿cuál comprar?

Actualemente Apple mantiene en el mercado tres modelos diferentes de iPhone: el iPhone 4S, el iPhone 5C y el iPhone 5S.
Cuando la compañía de la manzana presentó sus nuevos smartphones, nos quedamos sorprendidos de que su anterior modelo estrella, el iPhone 5 quedara descatalogado, dejando en su lugar al iPhone 4S, un móvil que tiene ya casi dos años de vida. Sin duda una estrategia muy particular.
A su lado, los de Cupertino han situado dos nuevos modelos, el iPhone 5S, el nuevo primer espada de la compañía y el iPhone 5C, o iPhone de plástico, enfocado a los mercados emergentes.
A simple vista, son diferentes, aunque ambos mantienen el toque de diseño que caracteriza a los teléfonos de la manzana, sin embargo, las principales diferencias se aprecian en su interior. Diferencias sí, pero no revolución. Por este motivo hemos querido hacer una comparativa de los tres modelos que Apple comercializa en estos momentos y analizar qué iPhone comprar.
iPhone 4S
El iPhone 4S conserva casi todas las características del diseño de su predecesor, el iPhone 4. La parte delantera y trasera son planas, la pantalla está hecha de cristal y los laterales son de acero inoxidable con botones de metal.
Cuenta con una pantalla retina de 3,5 pulgadas con resolución 960 x 630 con 326 ppp y está diponible en dos colores, blanco y negro.

El iPhone 4S tiene un procesador de doble núcleo Apple A5 y 512 MB de RAM. Aunque en su momento salió con varias versiones en función del espacio de almacenamiento, actualmente sólo el modelo de 8 GB es el que se comercializa.
La batería deliPhone 4S tiene una autonomía de 8 horas en conversación vía 3G, 9 de navegación web vía Wifi, 10 horas con vídeo y hasta 40 en modo música.
La cámara de fotos frontal es VGA y la posterior es de 8 megapíxeles. Cuenta con una lente de cinco elementos y apertura f2.4. En cuanto al modo vídeo, permite grabación a 1080p con estabilizador de imagen y reducción de ruido.
El precio del iPhone 4S es de 399 euros en España.

El iPhone 5C
El nuevo iPhone 5C toma como punto de partida el anterior móvil estrella de la compañía de la manzana, el iPhone 5, manteniendo su pantalla Retina de 4 pulgadas, procesador A6 y cámara trasera de 8 megapíxeles, además de conectividad LTE y una nueva cámara frontal FaceTime HD para videoconferencia.
El cuerpo del iPhone 5C está fabricado en una pieza de policarbonato endurecido, con un marco reforzado de acero que sujeta los componentes internos y hace las veces de antena multibanda.
La carcasa está disponible en cinco colores: azul, verde, rosa, amarillo y blanco. Es una estructura continua, lisa y brillante, que se puede combinar con unas fundas con forro de microfibra, suaves, en tonos mate y con patrones circulares.

El iPhone 5C está disponible en dos versiones, una de 16 Gb y otra de 32, por lo que la de 64 Gb se queda fuera del rango de este dispositivo.
El precio del iPhone 5C en España en su version libre será de 599 euros para la versión de 16 GB y 699 euros para el modelo de 32 GB. En Estados Unidos será de 99 dólares el modelo de 16 GB y 199 dólares el de 32 GB ambos con contrato de dos años.

El iPhone 5S
El iPhone 5S es la versión que ofrece mayores diferencias con respecto al iPhone 4S y al iPhone 5, y evidentemente, el ganador de esta comparativa de iPhones en cuanto a prestaciones.
Cuenta con el tradicional acabado en metal resistente disponible negro, plateado y dorado y el sistema operativo móvil iOS 7 que evoluciona para sacar el mayor provecho de ambos terminales optimizando recursos y batería.
A nivel interno el iPhone 5S monta un procesador A7 de 64 bits. El nuevo chip A7 introduce por primera vez en un smartphone la arquitectura de 64 bits de los ordenadores. Gracias a este tecnología Apple dota al nuevo iPhone de un rendimiento gráfico y de la CPU mucho mayor con respecto al procesador A5 del iPhone 4S y al A6 del iPhone 5C.

El iPhone 5S incluye el nuevo coprocesador de movimiento M7, que recopila los datos del acelerómetro, el giroscopio y la brújula para descargar de trabajo el chip A7 y mejorar la eficiencia energética.
Además, el iPhone 5S también cuenta con una importante novedad, el Touch ID o lector de huellas dactilares. Esta mejora permite al usuario desbloquear su iPhone de forma segura, simplemente tocando con el dedo el botón de inicio.
El sistema funciona a través de un cristal de zafiro, que incorpora un sensor táctil capacitativo y permite así obtener una imagen en alta resolución de la huella dactilar del propietario del teléfono móvil, para analizarla y leerla con gran exactitud.
Según ha confirmado AllThings, esta nueva tecnología podrá ser utilizada en un futuro para confirma la compra en iTunes cuando los desarrolladores de software lo integren en las aplicaciones.
Los tres modelos de iPhone cuentan con la cámara iSight de 8MP, dejando de lado la guerra de megapíxeles de otros competidores, en favor de mayor calidad óptica y mejor procesado de imagen. El resultado es que con cualquiera de ambos modelos, 5S o 5C, se pueden obtener excelentes fotografías, incluso en las condiciones más exigentes.
El iPhone 5S ofrece una cámara sensiblemente mejor que la de sus predecesores, con opción de grabar vídeos en slow motion y con una mayor estabilización óptica. Cuenta también con un flash de doble LED (mientras que el iPhone 4S y el 5C tienen un flash LED normal) y ajuste de color en su cámara de fotos, asegurando una excelente calidad en la imagen.

El iPhone 5S equipa un sensor de mayor tamaño, hasta un 15% más grande, que le permite captar más luminosidad y, con ello, conseguir mejor nitidez y claridad en fotografías nocturnas. Sin duda alguna, una opción muy interesante para los apasionados de la fotografía que podrán potenciar su equipo con el estabilizador digital, que no óptico, y el doble diodo de iluminación que incorpora la opción del 5S. iSight es una cámara de fotos que además se luce con los vídeos. Permite la grabación en alta resolución en ambos terminales, pero con mayor luminosidad en el 5S debido al mayor tamaño de su sensor.
Aunque todavía no ha sido confirmado su precio para España, suponemos que tendrá el mismo que el resto de países que comenzarán a vender el terminal el próximo 20 de septiembre. Así las cosas, el precio es España será de 699 euros para la versión de 16 GB, 799 para la de 32 GB y 899 euros para el iPhone 5S de 64 GB.

Comparativa para concocer qué iPhone comprar: iPhone 5S, iPhone 5C y iPhone 4S
iPhone 5S | iPhone 5C | iPhone 4S | |
---|---|---|---|
Pantalla | 4 pulgadas (16:09) | 4 pulgadas (16:09) | 3,5 pulgadas (16:09) |
Resolución | 1136x640 | 1136x640 | 960x640 |
326 ppi | 326 ppi | 326 ppi | |
Almacenamiento interno | 16, 32, 64 GB | 16, 32 GB | 8 GB |
RAM | 1 GB | 1 GB | 512 MB |
Procesador | Manzana A7 ARMv8 | De Apple A6 ARMv7 | De Apple A5 ARMv7 |
Frecuencia de reloj | 2x1, 7 GHz | 2x1 GHz | 1 GHz |
Dimensiones | 123,8 x 58,6 x 7,6 | 124 x 59,5 x 8,9 | 115 x 58,6 x 9,3 |
Peso | 112 g | 132 g | 140 g |
Cámara | 8 megapíxeles | 8 megapíxeles | 8 megapíxeles |
Cámara frontal | 1280x720 | 1280x720 | VGA |
Grabación de vídeo | 1920x1080 | 1920x1080 | 1920x1080 |
Flash | LED | LED | LED |
Batería | 1600 mAh | 1600 mAh | 1430 mAh |
Conectividad | UMTS / HSUPA, HSDPA de hasta 21 Mbps, WiFi-n, GSM / EDGE, Bluetooth 4.0, LTE | UMTS / HSUPA, HSDPA de hasta 21 Mbps, WiFi-n, GSM / EDGE, Bluetooth 4.0, LTE | UMTS / HSUPA, HSDPA de hasta 21 Mbps, WiFi-n, GSM / EDGE, Bluetooth 4.0, |
Precio en España | € 699 (16 GB), € 799 (32GB), € 899 (64GB) | € 599 (16 GB), € 699 (32GB) | € 399 (8 GB) |
La redacción opina sobre qué iPhone comprar

Hasta que no pueda ver con mis propios ojos las bondades del nuevo procesador de 64 bits, Apple no me ha ofrecido argumentos suficientes que justifiquen, a día de hoy, la compra de un iPhone 5S.
Opciones como el sensor de huellas, el flash dual o el coprocesador M7 para registro de movimiento, me parecen mejoras interesantes pero no lo suficientemente llamativas y rompedoras como para motivar un cambio.
Del iPhone 5C directamente prefiero no hablar ya que, una semana después, todavía sigo en un estado que navega entre la incredulidad y la, por qué no decirlo, indignación más absoluta.

Puede sonar extraño que a pesar de ser poseedor de un iPhone 4S, en estos momentos no me compraría un terminal de Apple. Nadie duda de la gran calidad de sus terminales, yo el primero, pero no es menos cierto que en la actualidad existen en el mercado terminales con mejores especificaciones, mejores precios y, sobre todo, con un gama de modelos mucho más variada.
No hay más que visitar nuestro especial IFA 2013 para darse cuenta de las muchas posibilidades que tienes para elegir un terminal que se ajuste a tus necesidades. Ya sea por precio, cámara, tamaño... los diferentes modelos dentro de una misma marca permiten al usuario una mayor libertad de elección, y esto es precisamente algo a lo que Apple no esta prestando la suficiente atención.
Por muchas carcasas de colores que se lancen al mercado.

Yo no me compraría ninguno. Así de claro. Pero viendo que me obligáis a decidirme por uno, apostaría por el iPhone 4S, que es el más barato.
Sí, lo sé, seré un tacaño, pero el iPhone 5C me parece una auténtica broma a un precio de 599 euros. No soy el único, a los accionistas de Apple también les parece un fracaso: las acciones de los de Cupertino han bajado de 500 a 450 dólares desde que presentaron los nuevos iPhones.
En cuanto al iPhone 5S, no me parece que aporte lo necesario como para acudir al mercado negro a vender parte de mi hígado y pagar los 699 euros que vale el modelo de menos capacidad de almacenamiento.
Antes de que me pongáis a caer de un burro, aclarar que soy bastante aficionado a los productos de Apple, y poseo varios de ellos. Quizá por ello la decepción haya sido más grande.

¿Qué iPhone comprar? Difícil decisión. En mi opinión ni el iPhone 5C ni el iPhone 5S tienen un precio adecuado a sus características y funciones.
Evidentemente, si estuviera dispuesto a comprarme un móvil libre por encima de los 500 euros, pagaría algo más y me compraría el iPhone 5S, que cuenta con un mejor procesador, cámara y rendimiento gracias a la compatibilidad con iOS 7.
La diferencia de precio entre el nuevo buque insignia de Apple y el iPhone de plástico no merece la pena. No entiendo dónde está la ventaja de comprarme un iPhone 5 con carcasa de plástico, ya tuve mi oportunidad.
En cuanto al iPhone 4S, qué decir. Se trata de un móvil con una antiguedad de 2 años, con lo que ello supone, que muchas de sus características estén ya desfasadas, como por ejemplo la ausencia de 4G LTE. Además, habría que ver cómo soporta el nuevo sistema operativo iOS 7, ya que muchos de sus usuarios que han probado la beta, han notado un mayor consumo de batería.
Sinceramente, creo que actualmente hay mejores alternativas tanto para aquellos que buscan un smartphone potente, como para los que quieren un smartphone barato.

De comprarme uno, me iría por el iPhone 5s, tanto por la novedad, como por las mejoras en sistema operativo y funcionalidad. El 5C, NO; pero eso lo achacaremos a una cuestión de principios (me sentiría algo estafada, la verdad).
El 4S tampoco está nada mal: aunque algo más viejete que el 5S, es un buen dispositivo, con un precio mucho más barato y, encima, compatible con iOS 7.
La verdad es que no pienso comprar ninguno, al menos, no por ahora. Por lo pronto sigo muy contenta con Android y mi HTC One.

Si tuviera que elegir qué iPhone comprar, me iría a por el modelo 4S por más de una razón: ya lleva bastante tiempo en el mercado, lo que confirma que es un buen teléfono y que, como reza el refrán, "mejor malo conocido que bueno por conocer".
Además, es bastante probable que los productores del iPhone y los vendedores quieran reducir sus precios con el fin de reducir sus existencias. Pero como no tengo una urgencia real, aconsejaría al indeciso esperar hasta la temporada de rebajas y ver qué precios se fijan.
Son unos móviles muy 'monos', pero lamentablemente con esos precios no puedo ni pensarlo.
Y tú, ¿qué iPhone te comprarías?
Descubre más sobre Martín Castro, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone 5S