Comparativa Moto E vs Moto G vs Moto G 4G LTE vs Moto X

En apenas unos meses, Motorola ha pasado de no tener casi presencia en España, a situarse entre las más vendidas en nuestro país, gracias al Moto G y el Moto X.
Ahora refuerza su catálogo con dos nuevos modelos, el asequible Moto E, y el virtuoso Moto G con 4G LTE.
Hemos preparado una completacomparativa con sus características y precios, para que descubras cuál se ajusta mejor a tus necesidades.

* La pantalla
Comenzamos analizando uno de los elementos que más peso tiene entre los usuarios: el tamaño y calidad de la pantalla.
En este caso, lo más caro no siempre es lo mejor, o al menos es una cuestión de gustos.
El Moto X, por ejemplo, que es el smartphone más caro de la comparativa, posee una pantalla de 4.7 pulgadas con resolución 1280x720 píxeles y 316 ppp.
La pantalla del Moto G, sin embargo, es ligeramente más pequeña, 4.5 pulgadas, pero ofrece la misma resolución, y por tanto más puntos por pulgada: 329 ppp.
Eso sí, la tecnología AMOLED de la pantalla del Moto X alcanza un poco más de calidad en el colorido y contrastes, con respecto al panel LCD del Moto G, e IPS del Moto E.
El Moto E estrena un más modesto panel de 4.3 pulgadas con resolución qHD (960x540p) y 256 ppp.
En protección, sin embargo, elMoto Ees el más avanzado, pues incluye una capa Corning Gorilla Glass 3 que protege contra arañazos y salpicaduras. El Moto X usa Gorilla Glass.

* Procesador y memoria
Aquí tenemos una de las causas de las diferencias de precio de los diferentes modelos.
Moto X equipa un procesador Qualcomm SnapDragon S4 Pro de doble núcleo a 1.7 GHz. El smartphone Moto G usa el más moderno SnapDragon 400 de cuatro núcleos, a 1.2 Ghz. Para la mayoría de las tareas es más rápido el Moto X, pero la diferencia no es mucha.
El Moto E estrena el más modesto SnapDragon 200 con dos núcleos a 1.2 Ghz.
También hay que tener en cuenta la GPU, que es la que marca el rendimiento de los gráficos y velocidad de movimientos en los juegos. El Moto X presenta la GPU más potente, la Adreno 320. El Moto G se conforma con Adreno 305, y el Moto E con Adreno 302.

En términos de memoria, el Moto X marca la diferencia, con 2 GB de memoria, frente a 1 GB del resto de Motos. Es un dato importante a la hora de abrir muchas apps al mismo tiempo o usar apps potentes que necesitan recursos.
Al igual que ocurría con la protección de pantalla, en el almacenamiento de datos el nuevoMoto Eno tiene nada que envidiar al resto. Sólo tiene 4 GB de almacenamiento interno, cierto, pero ampliables a 32 GB con una tarjeta micro SD.
El Moto X dispone de 16 o 32 GB, y el Moto G de 8 o 16 GB, pero no se pueden ampliar. El Moto G 4G LTE tiene la misma capacidad, pero añade una tarjeta micro SD con hasta 32 GB adicionales.
Aunque es cierto que las tarjetas micro SD siempre suelen ser un poco más lentas que la memoria flashinterna incluida en el smartphone.
* Cámaras
En este apartado, el Moto X justifica su precio con una cámara trasera de 10 MP y una frontal de 2 MP, capaz de grabar a 1080p. Además, su app de Cámara es superior.
El Moto G posee unas más modestas cámaras de 5 MP y 1.3 MP, respectivamente.
En el caso del Moto Eha sorprendido la eliminación de la cámara frontal, así que no se pueden hacer selfies con él. Su cámara trasera es de 5 MP, como la del Moto G.

* Otro hardware
Todos los terminales disponen de Wi-Fi, 3G y Bluetooth, aunque tanto en el Moto X como en el Moto G es Bluetooth 4.0. En el Moto E no se ha especificado.
El Moto X incorpora la comunicación de corto alcance NFC.
El Moto E, radio FM, y Dual SIM. Es un aspecto importante porque es el único que puede usar dos números de teléfono al mismo tiempo.
Moto G 4G LTEy Moto X son los únicos con soporte de la conexión a Internet de alta velocidad 4G LTE.
Las baterías no se pueden comparar en bruto, porque cada modelo tiene distinto consumo. Todas duran 24 horas con un uso continuado y normal del smartphone.
* Carcasas
Todos los terminales de la gama Moto de Motorola disponen de carcasas intercambiables, con multitud de modelos diferentes.
En el caso del Moto E y el Moto G, son de plástico.
Moto X además dispone de modelos en madera y cuero, y se pueden personalizar.

* Comparativa Moto E vs. Moto G vs. Moto G 4G LTE vs. Moto X
Características | Moto E | Moto G | Moto G 4G LTE | Moto X |
---|---|---|---|---|
Pantalla | IPS 4.3 pulgadas 960x540p 256 ppp con Corning Gorilla Glass 3 | LCD 4.5 pulgadas 1280x720p 329 ppp | LCD 4.5 pulgadas 1280x720p 329 ppp | AMOLED 4.7 pulgadas 1280x720p 316 ppp con Corning Gorilla Glass |
Procesador | Qualcomm SnapDragon 200 doble núcleo a 1.2 GHz. GPU Adreno 302 | Qualcomm SnapDragon 400 de cuatro núcleos a 1.2 GHz. GPU Adreno 305 | Qualcomm SnapDragon 400 de cuatro núcleos a 1.2 GHz. GPU Adreno 305 | Qualcomm S4 Pro de doble núcleo a 1.7 Ghz. GPU Adreno 320 |
Memoria RAM | 1 GB | 1 GB | 1 GB | 2 GB |
Almacenamiento | 4 GB + tarjeta micro SD de hasta 32 GB | 8 o 16 GB | 8 o 16 GB + tarjeta micro SD de hasta 32 GB | 16 o 32 GB |
Cámaras | Cámara trasera de 5 MP. Sin cámara frontal | Cámara trasera de 5 MP, cámara frontal de 1.3 MP | Cámara trasera de 5 MP, cámara frontal de 1.3 MP | Cámara trasera de 10 MP, cámara frontal de 2 MP |
Redes | Wi-Fi, 3G, Bluetooth, Radio FM | Wi-Fi, 3G, Bluetooth 4.0 | Wi-Fi, 3G, Bluetooth 4.0, 4G LTE | Wi-Fi, 3G, Bluetooth 4.0, 4G LTE, NFC |
Batería | 1980 mAh | 2070 mAh | 2070 mAh | 2200 mAh |
Dual SIM | Sí | No | No | No |
Sistema operativo | Android 4.4.2 KitKat | Android 4.4.2 KitKat | Android 4.4.2 KitKat | Android 4.4.2 KitKat |
Precio | 119 € | 179-199 € | 195 € | 395 € |
Disponibilidad | Finales de mayo | Ya a la venta | Junio | Ya a la venta |
* Conclusiones
En términos de rendimiento puro, Moto Xsigue siendo el más potente de la gama, pero siendo el doble caro que el Moto G no es, ni de lejos, el doble de potente.
Moto Gpresume de la mejor relación calidad/precio, ahora mejorada con el soporte 4G y tarjeta micro SD manteniéndose por debajo de los 200 €.
El Moto E aún debe demostrar qué tal rinde ese SnapDragon 200, y aunque sufre un poco al compararlo con el Moto G, su bajo precio y soporte Dual SIM lo convierten en un interesante móvil de entrada, si no vamos a ejecutar apps complejas.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Motorola Moto X