Comparativa: Samsung Galaxy J7 (2016) vs BQ Aquaris X5 Plus, ¿cuál es el mejor gama media?
Victor Perez Rodriguez

Los Reyes Magos se han acostumbrado últimamente a dejar smartphones bajo el árbol, una prueba más de la increíble penetración de la telefonía móvil en España. En los últimos años, seguramente por efecto de la crisis, se han popularizado especialmente los teléfonos que exhiben una buena relación calidad precio.
En este sentido dos de los mejores móviles de gama media de 2016 son el Samsung Galaxy J7 (2016) y el BQ Aquaris X5 Plus. ¿Cuál es el mejor de ambos terminales? ¿con cuál es más fácil hacer buenas fotos? Repasamos a fondo sus semejanzas y diferencias en esta comparativa.
Samsung es el fabricante número uno en España desde hace tiempo y domina prácticamente en todos los rangos de precio con sus dispositivos. Sin embargo, dentro de la gama media la competencia cada vez es mayor y la española BQ ha conseguido convencer al público con teléfonos que ofrecen buenos resultados a bajo coste.
De hecho BQ ha conseguido en este 2016 posicionarse como la tercera marca por cuota de mercado en España, solo por detrás de Samsung y Huawei. La empresa que dirige Rodrigo del Prado adelantó en el primer trimestre del año a Apple, aunque todavía quedan por conocer los datos de ventas de la última parte del año que tienen en cuenta la salida al mercado del iPhone 7 y iPhone 7 Plus.

Sea como sea el éxito de la compañía española ha sido posible, entre otros, al BQ Aquaris X5 Plus, un potentísimo terminal muy equilibrado que sorprende por la calidad de su pantalla, su autonomía y por ofrecer al usuario una experiencia Android prácticamente pura como pudimos comprobar en su análisis.

Al otro lado tenemos el Samsung Galaxy J7 (2016), que aterrizó prácticamente sin hacer ruido, pero ha conseguido seducir a buena parte del público por su pantalla Super AMOLED, su equilibrio en casi todos los apartados y, sobre todo, por la duración de su batería.
A lo largo de esta comparativa entre el Samsung Galaxy J7 (2016) y el BQ Aquaris X5 Plus vamos a intentar descubrir las bondades y defectos de cada uno de los móviles con el objetivo de aclarar cuál de los dos es el que más te conviene según tus gustos y necesidades.
Comparativa: Samsung Galaxy J7 2016 vs BQ Aquaris X5 Plus
Diseño
Las diferencias entre ambos smartphones son evidentes a primera vista. Primero porque el terminal de Samsung es considerablemente más grande debido a la mayor diagonal de su pantalla, que llega hasta las 5,5 pulgadas en comparación a las 5,0 pulgadas del BQ Aquaris X5 Plus.
Ambos modelos son bastante elegantes porque han dando un paso adelante respecto a anteriores generaciones en las que dominaba el policarbonato. En el caso del teléfono de BQ tenemos un cuerpo unibody metálico rematado con una tapa de policarbonato en la que encontramos un elemento diferenciador respecto a su rival: el sensor de huellas dactilares.

El Samsung Galaxy J7 2016 presume de marco metálico y carcasa trasera extraíble -de plástico- para que puedas cambiar la batería de una manera muy sencilla, algo que supondrá varios puntos extras para todos aquellos que priorizan la autonomía frente a otros apartados.
Evidentemente a nivel de dimensiones resulta mucho más compacto el terminal de BQ, que destaca sobre todo por su ligereza al detener la báscula por debajo de los150 gramos. Eso sí, el dispositivo de Samsung no se queda atrás en este apartado y, para ser justos, sorprende por tener unas dimensiones muy comedidas y un grosor bastante reducido que se queda solo a 0,1 milímetros del X5 Plus.
Samsung Galaxy J7 2016 | BQ Aquaris X5 Plus | |
---|---|---|
Pantalla | 5,5 pulgadas | 5,0 pulgadas |
Alto | 151,7 mm | 145 mm |
Ancho | 76 mm | 70 mm |
Grosor | 7,8 mm | 7,7 mm |
Peso | 170 g | 145 g |
Si estás pensando en comprar el Samsung Galaxy J7 2016 debes tener en cuenta que está disponible en negro, blanco y dorado mientras que el BQ X5 Plus se puede comprar en dos versiones: negro con detalles en gris antracita o blanco con acabado en oro rosa.
Otro elemento que suele pasar desapercibido es la posición de los botones. En el caso del Galaxy J7 el botón de atrás queda a la derecha del botón de inicio mientras que en el X5 Plus es justo al contrario.
Pantalla
Las diferencias son también significativas en este apartado, tanto por la tecnología utilizada como por la resolución. El Samsung Galaxy J7 2016 presume de un panel Super AMOLED, una tecnología que suele resultar mucho más llamativa a ojos de los usuarios al ofrecer colores más vibrantes, negros más profundos y, por lo general, un contraste mucho más espectacular.

Eso en teoría le tendría que dar ventaja al dispositivo de Samsung. Sin embargo no estamos ni mucho menos al nivel del S7 Edge, lo que se refleja en que la pantalla ofrece una resolución HD (1.280 x 720 píxeles) con la que nos costará conformarnos si estamos acostumbrados a ver vídeos en Full HD.
El Aquaris X5 Plus incorpora un panel IPS LTPS de 5 pulgadas con resolución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles) y tecnología Quantum Color+, un sistema de filtros que tiene como objetivo aumentar el espectro de color visible. El resultado es una pantalla muy agradable para el día a día, aunque los colores están ligeramente saturados.
A nivel de brillo destaca el Galaxy J7 2016, lo que lo hace un buen candidato para utilizarlo en exteriores, pero desafortunadamente el móvil no cuenta con sensor de luz ambiental: eso quiere decir que no podremos dejar el brillo en automático y deberemos recurrir a un modo bautizado como "exterior" para disfrutar de un pequeño extra de nits durante un máximo de 15 minutos.
En lo que a los ángulos de visión se refiere también vence el smartphone de Samsung ya que el de BQ tiene una alta tendencia a los reflejos. Eso sí, el Aquaris X5 Plus cuenta con cristal NEG Dinorex para proteger la pantalla, algo de lo que no puede presumir su rival. Desafortunadamente ninguno de los dos permite calibrar la temperatura de color de la pantalla, aunque el de Samsung sí permite cambiar la configuración de color entre varios modos preconfigurados.
En definitiva se trata de dos filosofías radicalmente distintas, aunque en ambos casos alcanzan el notable. El Samsung Galaxy J7 2016 es ideal para los que buscan un teléfono con pantalla grande, acostumbran a ver muchas fotografías y no necesitan de la máxima resolución para reproducir vídeos. Si eres exigente en este último apartado probablemente te convencerá más el modelo de BQ.
Rendimiento
Las diferencias entre el Galaxy J7 y el Aquaris X5 Plus continúan en el apartado de hardware. Para empezar el terminal de BQ se comercializa en dos versiones, una equipada con 2 GB y otra superior con 3 GB de memoria RAM mientras que el móvil de Samsung solo se puede comprar con 2 GB de RAM, una diferencia significativa para los que acostumban a bucear entre un sinfín de aplicaciones.
Los resultados de las pruebas de rendimiento y benchmarks como AnTuTu acentúan las distancias entre ambos terminales, con ventaja muy clara para el dispositivo de la compañía española. Para los usuarios menos avezados cualquiera de los resultará suficiente para las tareas cotidianas -correo electrónico, WhatsApp, navegación, música y vídeo- sin bloqueos ni lags de respuesta.
Samsung Galaxy J7 2016 | BQ Aquaris X5 Plus (2 GB RAM) | |
---|---|---|
AnTuTu | 44.942 | 73.350 |
GeekBench 3 | 680 / 3.281 | 1.383 / 4.431 |
3D Mark | 302 | 856 |
PC Mark | 3.718 | 6.013 |
Manhattan 3.1 | 447,1 frames | 550,3 frames |
Un punto a favor del Galaxy J7 es que no sufre de problemas de sobrecalentamiento, lo que es posible gracias a la utilización de un procesador con arquitectura de 14 nanómetros -Exynos 7870- que dispara la eficiencia mejorando drásticamente la autonomía como veremos más adelante.
El lector de huellas puede ser un elemento decisivo a la hora de decantarse por uno u otro. Se trata de un elemento de seguridad muy práctico que solo encontramos en el X5 Plus, incorporado en la parte posterior del terminal.
Lo que ambos comparten es la limitación de la GPU, desbordada si pretendemos ejecutar alguno de los videojuegos más avanzados del mercado. El Galaxy J7 consigue disimular un poco mejor ya que utiliza resolución HD, pero eso tampoco será una ventaja para los más jugones.
Software
Por mucho que ambos teléfonos vengan de la mano de Android Marshmallow la experiencia de usuario será radicalmente distinta si nos decantamos por uno u otro. El teléfono de BQ ofrece una experiencia prácticamente pura como las que podemos encontrar en cualquier Google Nexus o Moto G.

Prácticamente no encontramos aplicaciones preinstaladas y solo contamos con algunas pequeñas pinceladas a lo que es Android stock. Por ejemplo el programador de encendido y apagado, algún que otro fondo de pantalla, la interfaz de la cámara, la posibilidad de abrir esta app al pulsar dos veces seguidas el botón de volumen o la denominada pantalla ambiente que activa el panel en modo de bajo contraste al recibir notificaciones.

El Galaxy J7 viene con la capa de personalización TouchWiz que incorpora un puñado de apps preinstaladas de fábrica como la suite de Microsoft, Flipboard como feed de noticias o Sherpa como asistente personal. Cambia el área de notificaciones y también el apartado de configuración, con bastantes opciones de personalización.
Por otro lado BQ ha confirmado que el X5 Plus se actualizará próximamente a Android Nougat, mientras que no hay noticias en ese sentido en el caso del dispositivo de Samsung.
Cámara de fotos
¿Qué móvil realiza mejores fotografías? Si echamos un vistazo a las especificaciones la respuesta parece evidente: el BQ Aquaris X5 Plus cuenta con una cámara trasera de mayor resolución, flash LED de doble tono, capacidad de grabar vídeos en 4K y sistema de autoenfoque por detección de fase (PDAF).
Si lo que buscas es un móvil para hacerte selfies la batalla está mucho menos clara. El Galaxy J7 cuenta con flash LED que nos permitirá conseguir buenos selfies incluso en condiciones de luz desfavorables, como interiores poco iluminados, mientras que la del BQ es sensiblemente mejor si la iluminación juega a nuestro favor.
Batería y conectividad
Ambos terminales cuentan con una batería bastante similar, por encima de los 3.000 miliamperios, lo que deja bastante lejos a parte de la competencia más directa. De hecho la autonomía es uno de los puntos fuertes en ambos teléfonos, aunque en este apartado la ventaja sí que parece clara a favor del Samsung.
Esto es posible gracias a la utilización de un chip muy eficiente y una pantalla con resolución HD, lo que dispara la autonomía por encima del día y medio con más de 6 horas de pantalla activa. En el caso del BQ también es sencillo superar el día incluso con un uso intensivo.
Desafortunadamente ninguno de los dos soporta la carga rápida y, además, el teléfono de BQ ni incluye adaptador de carga ni auriculares -sí incluye cable USB- en la caja de venta.

A nivel de conectividad el BQ Aquaris X5 Plus parte con ventaja por ser un smartphone Dual SIM -siempre que renunciemos a introducir una tarjeta microSD- y ofrecer además una mayor velocidad de navegación en redes 4G LTE. Cuenta además con soporte para Galileo, el sistema de navegación GPS europeo, y WiFi de doble banda, algo de lo que no puede presumir el terminal de Samsung.
Ambos cuentan con NFC, sensor de radio FM, acelerómetro y sensor de proximidad pero solo el dispositivo de BQ tiene giroscopio, sensor de luz y brújula.
Conclusión: Samsung Galaxy J7 2016 vs BQ Aquaris X5 Plus

Los dos móviles más representativos de la mejor gama media del 2016 brillan por ofrecer buenas prestaciones a un precio muy bajo. En términos generales resulta más potente el terminal de BQ, que saca mejor nota en rendimiento, cámara de fotos y cuenta con el añadido del lector de huellas dactilares.
Samsung Galaxy J7 (2016) | BQ Aquaris X5 Plus | |
---|---|---|
Pantalla | 5,5 pulgadas Super AMOLED | 5,0 pulgadas LCD IPS |
Resolución | 1280 x 720 | 1.920 x 1.080 |
267 ppp | 441 ppp | |
RAM | 2 GB | 2 GB / 3 GB |
Procesador | Exynos 7870 | Snapdragon 652 |
GPU | ARM Mali-T830MP2 | Adreno 510 |
Admite MicroSD | Sí (Hasta 256 GB) | Sí (Hasta 256 GB) |
Cámara Principal | 13 MP (f/1.9) + Flash LED | 16 MP (f/2.0) + Flash Dual LED |
Cámara frontal | 5 MP (f/1.9) + Flash LED | 8 MP (f/2.0) + Flash Pantalla |
Estabilizador de imagen | No | No |
Batería | 3.300 mAh (Extraíble) | 3.200 mAh (No Extraíble) |
Precio 16 GB | 279,90 euros / 319,90 euros |
De hecho parece más adecuado enfrentar al terminal de Samsung con el BQ Aquaris X5 lanzado el año pasado en más de un apartado. De cualquier manera el Samsung Galaxy J7 es un móvil recomendable para los que prefieren las pantallas grandes, necesitan una batería de larga duración fácilmente sustituible y acostumbran a sacarse selfies.
En definitiva en esta comparativa entre el Samsung Galaxy J7 2016 hemos podido comprobar que nos encontramos ante dos móviles que han cubierto los puntos más débiles de generaciones pasadas incorporando además algunas mejoras significativas a nivel de diseño y cámara.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: bq Aquaris X5 Plus