Dónde vender tu móvil de segunda mano para sacarle el máximo dinero

Si te has comprado un smartphone nuevo y el antiguo está en buenas condiciones, sabrás que si lo deseas antes de dejarlo guardado en un cajón puedes vender tu móvil en la segunda mano para conseguir un dinero extra y recuperar parte de lo que has invertido en el nuevo terminal.
Para ello, tienes a tu disposición diferentes tiendas que compran teléfonos usados que te permiten hacer una valoración online del dispositivo y descubrir en pocos segundos cuánto dinero puedes obtener con su venta. En la mayoría de los casos pasan a recoger el aparato de manera gratuita en la dirección que tú indiques, y si disponen de tienda física también te puedes acercar para entregarlo en mano. Después de una revisión por parte de un técnico y de comprobar que todo está correcto, estas plataformas te abonan el pago por tu smartphone en el tiempo estipulado.
Si lo prefieres, también tienes la opción de vender tu móvil de segunda mano a particulares poniendo un anuncio. A través de esta vía es muy probable que puedas conseguir más dinero por tu terminal usado, aunque este método también tiene algunos inconvenientes, entre ellos que quizá tardes más tiempo en hacer la venta o que tienes que tratar directamente con el comprador.
Antes de entregar tu terminal, recuerda que es tu obligación borrar los datos y extraer la tarjeta SIM y la de memoria para evitar que tu información personal llegue al establecimiento o al siguiente propietario. Si tienes muy claro cómo hacerlo, aquí te contamos cómo restablecer los valores de fábrica de un Android y en este otro tutorial puedes ver cómo borrar los contenidos de un iPhone.
Después de restaurar el smartphone a su estado de fábrica, ya estás listo para venderlo. Toma nota de las mejores tiendas para vender tu móvil usado y sácale el máximo dinero, y procura comparar cuánto te ofrecen en cada una de ellas.
Cuánto debes pedir al vender tu viejo iPhone de segunda mano
Phone House

Phone House es una de las tiendas para vender tu móvil de segunda mano que tienes a tu disposición en toda España. El establecimiento pone a tu disposición un servicio llamado Remóvil a través del que la compañía compra tu smartphone usado para ponerlo a la venta en sus tiendas.
Compran todo tipo de terminales, tanto si funcionan como si no. Las excepciones son los teléfonos mojados, los modelos falsos, las copias, los prototipos o modelos no aptos para la venta, así como tampoco aceptan dispositivos con la pantalla completamente destruida o con daños severos.
Para vender tu móvil en Phone House, entra en la web oficial del servicio Remóvil, introduce la marca y el modelo del teléfono que quieres vender y verás el dinero que la tienda te ofrece por él. Sigue los pasos requeridos para solicitar la venta y después acude con el dispositivo y el correo electrónico que has recibido a la tienda que prefieras.
Por ejemplo, nosotros hemos comprobado la oferta que Phone House nos hace por un iPhone 6 de 16 GB libre, y en el momento de redactar este artículo era de 200 euros. La valoración puede variar al alza o a la baja, pero la compañía mantiene el precio que has visto en Internet durante siete días. Además, se compromete a pagarte lo acordado en el plazo de 5 días.
Cash Converters

Cash Converters es otra tienda en la que puedes vender tu móvil viejo y obtener un buen dinero. Para hacerlo, puedes acudir a una tienda física o utilizar la web oficial de Venta Express. Gracias al servicio online tienes la posibilidad de ver una valoración inmediata de tu dispositivo, lo que te permite conocer en cuestión de segundos cuánto puedes ganar con tu teléfono usado.
Para ello, regístrate de manera gratuita en la página, busca el modelo de tu móvil, cumplimenta el formulario con los datos que te solicita el sistema (fallos o deterioro, operador, estado del dispositivo y número IMEI) y haz clic en el botón Solicitar tasación. A continuación, la plataforma te mostrará por un lado la valoración para la venta online y por otro la de la venta en tienda. Esta última siempre es hasta un 10% más elevada. Además, en el caso de la valoración online, la compañía se reserva el derecho a revisar la tasación por un técnico especializado, por lo que el importe recibido puede variar.
En el ejemplo que estamos siguiendo, en Cash Converters nos ofrecen por nuestro iPhone 6 de 16 GB libre con estado como nuevo 170 euros en venta online y 185 euros para la venta en tienda.
Una vez que hayas aceptado la tasación, si te decides por la venta online la compañía enviará un mensajero a la dirección que indiques para su recogida gratuita, y después de la revisión del producto te ingresarán el dinero acordado. Si prefieres llevarlo a la tienda, tras la comprobación del smartphone te entregarán el importe en efectivo y en el acto, así que esta opción es la que más te interesa si lo que quieres es hacerte con el dinero en el momento.
Zonzoo

Para vender tu móvil usado, otra alternativa recomendable es Zonzoo. Se trata de un portal presente en Europa desde el año 2001 que pone todas las facilidades posibles a los usuarios para vender teléfonos de segunda mano.
El proceso es el siguiente: en primer lugar hay que buscar la marca y el modelo preciso del smartphone que se quiere vender. Después, hay que indicar si funciona o no, introducir el número IMEI e indicar el operador. En caso de que el dispositivo funcione y sea libre, la oferta del portal será superior. Siguiendo el ejemplo que estamos utilizando a lo largo del artículo, en este caso Zonzoo nos ofrece 123 euros por nuestro iPhone 6 de 16 GB libre.
Después de recibir y aceptar la oferta, el portal mandará a un mensajero para recoger el terminal a tu domicilio o la dirección que prefieras. El servicio de recogida es gratis para órdenes superiores a 10 euros. Una vez que Zonzoo procese el dispositivo y compruebe que está en el estado que has indicado, recibirás el pago en tu cuenta bancaria en un plazo máximo de 30 días desde la recogida.
Top Dollar Mobile

Top Dollar Mobile es otro portal que te permite vender tu móvil viejo o usado. El proceso que tienes que seguir es muy similar al de Zonzoo. Lo primero que tienes que hacer es buscar la marca y el modelo de tu dispositivo, y tras localizarlo verás los distintos precios que paga el portal atendiendo al estado dle terminal. La oferta variará en función de si está liberado, si funciona o si está estropeado, y tienes que facilitar el IMEI.
Siguiendo con nuestro ejemplo, en esta web nos ofrecen 82 euros a cambio de nuestro iPhone 6 de 16 GB libre.
Cuando aceptes la oferta y completes la orden de venta, Top Dollar Mobile enviará un mensajero a la dirección que hayas indicado para recoger el dispositivo. Después, la plataforma revisará que todo está correcto y tras comprobar el terminal recibirás el pago en 7 días laborables.
Dinero & móviles

Otra alternativa que tienes a tu disposición para vender tu móvil de segunda mano es Dinero & Móviles, cuya dinámica es similar a Zonzoo y Top Dollar Mobile. Lo que tienes que hacer es buscar la marca y el modelo de tu smartphone e indicar cuál es su estado. Tienes cuatro opciones entre las que elegir: nuevo si nunca ha sido utilizado, seminuevo si está usado pero en unas condiciones excelentes, funciona si está usado y no funciona si está defectuoso. La compañía destaca que no se compran teléfonos robados o perdidos, mojados, manipulados, copias ni dispositivos severamente dañados.
En nuestro caso, hemos buscado el dinero que podríamos ganar en este portal al vender nuestro iPhone 6 de 16 GB libre seminuevo y la valoración ha sido de 133 euros.
Si te parece bien la tasación recibida, el portal enviará un mensajero a la dirección que le indiques para recoger el dispositivo de manera gratuita. Una vez que la compañía reciba la mercancía y sea evaluada, efectuará el pago al vendedor en 48 horas.
Pon un anuncio en eBay, Wallapop, Vibbo o MilAnuncios

Si lo prefieres, puedes intentar vender tu móvil de segunda mano a otros particulares mediante la publicación de un anuncio. Tienes a tu disposición infinidad de plataformas para hacerlo, pero nos centraremos en las más populares, ya que al ser más conocidas llegarás a un mayor número de posibles compradores para conseguir efectuar la venta de tu smartphone. Estos canales tienen la ventaja de que puedes conseguir más dinero por tu terminal si encuentras un comprador dispuesto a pagar el precio que pides, pero también tienen el inconveniente de que el proceso de venta puede ser más largo.
eBay es una de las opciones más interesantes para vender tu móvil usado. Puedes poner un anuncio con rapidez y facilidad, y en relación a los demás sitios para poner anuncios tiene la ventaja de que el pago se realiza a través de la plataforma y ofrece todas las garantías a los vendedores. Eso sí, como contrapartida hay una serie de comisiones a las que tendrás que hacer frente, entre ellas la tarifa de publicación o la comisión por venta realizada.
Wallapop es, hoy por hoy, la plataforma más popular de venta entre particulares. Poner un anuncio es súper sencillo, no tiene comisiones y te ofrece herramientas útiles para ponerte en contacto con los posibles compradores. A la hora de fijar el precio, observa a cuánto están vendiendo otros usuarios la marca y modelo de tu smartphone y elige un importe similar.
Vibbo (antes Segundamano), MilAnuncios y Tablón de anuncios son las webs de anuncios por palabras de referencia. Si eres un particular puedes poner un anuncio gratis de manera sencilla, y las plataformas facilitan que los posibles compradores se pongan en contacto contigo. Estos portales no intervienen en el proceso de venta, sino que solo se encargan de que contactes con personas interesadas en el producto que quieres vender.
Descubre más sobre Sandra Arteaga, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.