HTC Desire 820 presentado en IFA con procesador de 64 bits
Miguel Morales

Parece ser que HTC y Qualcomm finalmente han resuelto sus diferencias y el futuro de ambas empresas vuelve a entrecruzarse al meternos en el campo de los procesadores de 64 bits. Este tipo de arquitectura, que cada vez se está haciendo más popular entre los fabricantes, se hace presente en el Snapdragon 615, con 8 núcleos de procesamiento divididos en dos grupos: cuatro a 1,5 GHz y otros cuatro a 1GHz.
El modelo inmediatamente anterior fue el HTC Desire 816. Mira su análisis para saber cómo se defiende.
Así, en un sólo paso, HTC ha demostrado estar tomándose en serio eso que dijimos hace un tiempo que suponía una laguna en la compañía: el descuido que sufría su gama media. Ahora, con la posibilidad de ejecutar Android L en 64 bits (cuando esté disponible), HTC vuelve a dar un acelerón en la carrera tecnológica.
Y es que la arquitectura de 64 bits no sólo consiste en añadir bits a lo loco para incrementar la memoria RAM, sino que también utiliza un método de procesamiento mucho más eficiente, que evita las trabas y coordina mucho mejor los procesos. Eso es algo que ha quedado muy patente en la presentación, y que supondrá uno de los principales puntos fuertes del terminal.

Pero además de esto, hoy hemos podido ver un smartphone de gama media tirando a alta muy capaz, tremendamente funcional y con algunos componentes impresionantes. Por ejemplo, la cámara con un sensor de 13 Megapíxeles dispone de flash LED, 8 megapíxeles en la frontal y el software de HTC en objetivos que es más que digno de un gama alta.
La pantalla del HTC Desire 820 es de 5,5 pulgadas, y se adapta a la tendencia del mercado a los phablet, que poco a poco están ganando terreno a los smartphones que apostaban por los diseños pequeños y prácticos. En este aspecto, los chicos de HTC han sido muy fieles a sus clásicos, manteniendo la carcasa lisa con bordes suavizados que tanto gusta a su público.
Eso sí, la resolución de esta pantalla grande es algo escasa, sólo 720 píxeles. Con esto, los fabricantes han reducido el precio de uno de los componentes más "de lujo" de los smartphones, con lo que se espera que también el precio final del HTC Desire 620 se acerque más a los gama media.
Y es que HTC sabe cómo agradar a los suyos. Una vez más, en la presentación han vuelto a hacer gala de sus muchos éxitos en el campo de la telefonía móvil, como ser el primer fabricante en incorporar Android como sistema operativo o adelantarse a todos en crear smartphones 4G.
Su sistema operativo es aún Android 4.4, pero se prevee que se actualice a Android L sin dificultades. En cuanto al diseño, destaca su variedad de colores y su compatibilidad con la funda de la compañía, la HTC Dot View.
Sabemos que estará disponible a mediados de septiembre, y que su precio probablemente ronde los 350 dólares, aunque aún no está confirmado. Presenta algunos cambios significativos frente a su modelo anterior. Te dejamos esta comparativa.
Características | Desire 820 | Desire 816 |
---|---|---|
Pantalla | 5,5 pulgadas | 5,5 pulgadas |
Procesador | Qualcom Snapdragon 615 1,5 GHz / 1 GHz | Qualcomm Snapdragon 400 1,6 GHz |
RAM | 2 GB | 1,5 GB |
Batería | 2600 mAh | 2600 mAh |
Cámara | 13 Mpx | 13 Mpx Flash LED/ 5 Mpx |
Conexión | LTE 4G | LTE 4G |
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Miguel Morales, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.