iPhone 6 Plus: el iPhone crece, en todos los sentidos

Apple acaba de presentar en su keynote del 9 de septiembre lo que era un secreto a voces: su nuevo iPhone 6 Plus de 5.5 pulgadas, el smartphone de Apple más grande jamás visto.
Un phablet que supone una ruptura con la filosofia tradicional de la Compañía de la Manzana. Atrás quedan las míticas palabras de Steve Jobs: "un smartphone no necesita una pantalla mayor de 4 pulgadas".
El nuevoiPhone 6Pluses un producto de su tiempo. Apple responde a sus competidores con un smartphone de vanguardia que no se centra en las cifras, sino en sus posibilidades. El iPhone 6 Plus quizá no tenga la pantalla más grande, ni con más resolución, o el procesador con mayor número de núcleos. Pero hace cosas que nunca se han visto en un smartphone. ¡Mira!
El diseño
El nuevo iPhone 6 Plus dispone de una pantalla de 5.5 pulgadas, frente a las 4.7 pulgadas del iPhone 6, y las 4 pulgadas del iPhone 5S:

Con una carcasa de aluminio unibody mas estilizada que nunca:

Pese a su mayor tamaño es más fino que el iPhone 5S, tan sólo 7.1 mm:

La pantalla se extiende hasta los bordes redondeados, y se funde con ellos. No es una cuestión únicamente estética. Los bordes son redondeados y más finos para poder agarrar el smartphone, de mayor tamaño, con una sola mano. Del mismo modo, el botón de apagado se ha colocado en un lateral, para tenerlo más accesible.


Por cierto, no hay ni rastro de la tan cacareada pantalla de zafiro. Al final los rumores sobre su escasez parece que son ciertos...
Con fundas oficiales en nuevos colores, incluyendo el demandado rojo:

Aquí tienes un vídeo de los dos nuevos iPhones donde puedes apreciar mejor todas las características de su diseño:
La pantalla
Se trata de un phablet con pantalla de 5.5 pulgadas y resolución 1920x1080 píxeles, con 401 ppp. Más de 2 millones de píxeles. Con un nuevo filtro polarizador que hace que se vea mejor a plena luz del día.
Apple asegura que es la mejor pantalla que se ha visto nunca en un smartphone. Los bordes laterales redondeados agrandan el ángulo de visión. Se ha mejorado el tratamiento de color y la fidelidad con la visión ocular humana, al soportar el gamut completo de la gama de colores sRGB.

La principal consecuencia del aumento del panel es que ahora se pueden usar las apps en modo apaisado, con el iPhone 6 Plusen horizontal. iOS 8 está diseñado para aprovechar este modo de uso.

El procesador
El iPhone 6 Plus está equipado con el nuevo procesador A8 de 64 bits. Apple no ha facilitado datos técnicos, pero se dice que tiene dos núcleos a 2 GHz. No se pueden comparar estas cifras con las CPUs de Android, porque Apple tiene una ventaja: diseña el hardware y el sistema operativo al mismo tiempo, uno pensando en el otro, y eso permite extraer un rendimiento extra.
El A8 es un 23% más rápido y tiene un 50% más de capacidad gráfica que el A7. Pese a ello, el iPhone 6 Plusen un 50% más eficiente, desde el punto de vista energético, que sus predecesores.
Utiliza 2.000 millones de transistores y tecnología de 20 nm, lo que lo hace un 13% más pequeño que su predecesor, y por tanto se calienta menos, pese a ser más potente.
Una nueva tecnología llamada Metal permite diseñar juegos con una calidad gráfica nunca vista en un dispositivo portátil:

Los juegos dispondrán de una resolución mayor que las consolas de última generación.
El coprocesador M8 se encarga de controlar la brújula, el giroscopio, y acelerómetro, pero ahora se ha añadido un nuevo medidor: un barómetro. Además de medir la presión ambiental, se usará para calcular las pendientes en cuestas, colinas, y otras actividades al aire libre.
Podrá detectar si subes escaleras o si bajas por una cuesta, lo cual sin duda ayudará a ajustar las mediciones de las apps de fitness.
Las cámaras

Tal como mostraban los vídeos clandestinos de los últimos días, la cámara trasera sobresale un milímetro de la carcasa.
La cámara trasera iSight de 8 Mpix con apertura f/2.2 tiene las mismas especificaciones que la del iPhone 5S. Pero ahora dispone de un sensor completamente renovado, que mejora por completo toda la tecnología de lentes, enfoque y gestión de píxeles.
Los píxeles, pese a ser los mismos, son más pequeños, de tan sólo 1.5 micras. Esto permite capturas con más detalle y más luz, y por tanto, es posible usarla en entornos más oscuros.
Sólo en eliPhone 6 Plus, incorpora estabilizador óptico de imagen (OIS). El iPhone 6 dispone de estabilizador digital, menos preciso y eficiente.
La nueva tecnología Focus Pixels ayuda a enfocar más rápido y mejor, pues determina la dirección, y cómo hay que mover las lentes. Focus Pixels, hasta ahora, sólo estaba presente en las cámaras DSLR profesionales.
El nuevo sensor es capaz de capturar fotos con HDR automáticamente, cuando las condiciones de luz lo exigen. Con mejoras en el autofocus y la detección de rostros y sonrisas, para poder catalogar rápidamente tus imágenes.
Las capturas Panorama alcanzan los 43 Mpix.
Del mismo modo, la app de vídeo ha cambiado por completo, con un nuevo codec. El chip A8 incorpora un estabilizador de señal de imagen ISP que elimina los temblores y captura imágenes en condiciones de poca luz.

Ahora con el iPhone 6 Plus podrás capturar vídeo a cámara super lenta con 120 y 240 fps. También graba vídeo 1080p a 30 o 60 fps.
Gracias al nuevo Sistema Cinemático de Estabilización, es como tener una steady-cam para grabar en los momentos de más acción.
La cámara frontal FaceTime HD de 1.2 Mpix ahora tiene una apertura f/2.2 que captura un 80% más de luz. Con nuevos modos para hacer mejores selfies, pues es capaz de realizar diez fotos por segundo. Graba vídeo a 720p.
¿Y el hardware?
El nuevo iPhone 6 Plus dispone de conexión 4G LTE con soporte de hasta 20 bandas diferentes, la mayor cobertura hasta la fecha. Con una velocidad de descarga de hasta 150 Mbps.
Además usa el nuevo estándar WiFi 802.11ac, tres veces más rápido que el WiFi del iPhone 5S. Con la nueva tecnología Voz sobre LTE, que permitirá hablar por teléfono a través de Internet 4G.
El lector de huellas ha sido mejorado y ahora incorpora Apple Pay, el nuevo sistema de pago que sustituye a las tarjetas bancarias, para que pagues en las tiendas físicas con tu huella. Sin revelar tus datos personales, y con un PIN único para cada pago.

Esto se lleva a cabo mediante la conexión NFC que el iPhone 6 Plus incorpora.
La batería se ha incrementado significativamente. El iPhone 6 Plusdura entre un 20 y un 40% más que el iPhone 6, segú el tipo de tarea. Hasta 80 horas de audio, 14 horas de vídeo HD, 12 horas de WiFi o 4G. Con 24 horas de llamadas, y 384 horas en modo reposo.
iOS 8
El nuevo iPhone 6 Plus vendrá equipado con iOS 8, completamente remodelado en aspectos como la mensajería instantánea, que ahora admite voz y geolocalización, o el nuevo teclado predictivo, que aprende tus palabras más usadas.

Hay también mejores notificiaciones de apps de terceros, y más opciones de multitarea.
Ahora, con Touch ID podrás identificarte dentro de otras apps.
Y, por supuesto, nuevas apps, como Health, que gestionará tu salud y forma física.

Lanzamiento y precio
El iPhone 6 Plus saldrá a la venta el 19 de septiembre en Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Japón, y algún país más. En España saldrá el 26 de septiembre.
Las reservas comienzan el 12 de septiembre.

El iPhone 6 Plus se venderá en los clásicos colores gris espacial, plateado y dorado, los mismos que el iPhone 5S. La versión de 16 GB costará 799€. La de 64 GB, 899€, y la de 128 GB, alcanzará los 999€. (Precios aún sin confirmar por Apple).
Características técnicas iPhone 6 Plus
Especificaciones iPhone 6 Plus | Características |
---|---|
Pantalla | IPS de 5.5 pulgadas 1920x1080 píxeles (1080p). Con 401 ppp. Ratio de contraste 1300:1. Soporte completo sRGB |
Procesador | A8 de 64 bits. Acompañado de un coprocesador M8 |
Memoria RAM | No facilitado |
Almacenamiento | 16, 64 o 128 GB |
Cámaras | Cámara trasera iSight de 8 Mpix y apertura f/2.2, con nuevo sensor. Píxeles de 1.5 micras. Con OIS (Estabilizador Óptico de Imagen). HDR. Graba vídeo 1080p a 30 o 60 fps, y en cámara lenta a 120 o 240 fps. Cámara frontal FaceTime HD de 1.2 Mpix con apertura f/2.2. Graba vídeo a 720p |
Conexiones | 3G, 4G LTE, WiFi 802.11ac |
Batería | No facilitado. Entre un 20 y un 40% más grande que la del iPhone 6 |
Nuevas funciones | Apple Pay, NFC, barómetro |
Pantalla de zafiro | No |
Dimensiones | 158.1 x 77.8 x 7.1 mm. 172 gramos |
Precio | 799€ (16 GB), 899€ (64 GB), 999€ (128 GB) (Por confirmar) |
Fecha de lanzamiento | 19 de septiembre (26 de septiembre en España, por confirmar) |
TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LOS NUEVOS PRODUCTOS DE APPLE
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone 6