Meizu M3: imposible dar prestaciones más por menos dinero

Los fabricantes de smartphones chinos siguen inmersos en una renovación completa de su catálogo. Lo hacen no sólo por arriba, con buques insignia cada vez más competitivos, sino también por abajo. El Meizu M3 es el último dispositivo low cost que se suma a la puja. Prácticamente es imposible dar más prestaciones por menos dinero.
Apenas 82€ lo que cuesta el Meizu M3 en su versión más básica, la de 16GB de almacenamiento interno, lo que no será un problema, ya que es ampliable a través de una MicroSD. La versión más completa tampoco dispara mucho su precio, hasta los 100€.
Es el precio por el que este nuevosmartphone chino de gama mediasaldrá al mercado en China. En su salto a Europa, si es que se produce, habrá alguna variación en cuanto a especificaciones y coste, pero nada demasiado abultado.
En el apartado de especificaciones, la potencia del Meizu M3 es considerable, sin llegar a ser exagerada. 2 y 3GB de RAM lo sitúan entre el grupo de dispositivos que se mueven en una franja de precios bastante más alta. Además, cuenta con un procesador de ocho núcleos Mediatek MT6750, cuatro de ellos a 1.50GHz y otros cuatro a 1GHz.
No está nada mal. La pantalla, de 5 pulgadas y resolución 1280x720, no llega al Full HD, lo que supone uno de los pocos puntos negativos de este móvil. Salvan la papeleta un par de buenas cámaras, de 13MP en el caso de la trasera y de 5 en el de la frontal.
La batería y la conectividad también son aspectos reseñables. 2870mAh proporcionan una autonomía suficiente para el rendimiento que se espera del dispositivo, y el 4G LTE viene de serie, lo que hace que por su precio se trate de un móvil muy competitivo.
Está disponible en cuatro colores: dorado, plata, azul y rosa. No lo está en blanco, como sí lo suelen hacer otros móviles.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Meizu M3