Microsoft podría despedir a 10.000 personas en Nokia y Xbox

Soplan vientos de ajustes y redundancias, como eufemísticamente lo llaman, desde el cuartel general de Microsoft, en Redmond.
De momento es solo un rumor. Pero la fuente es fiable y asegura tener confidentes que lo confirman.
Bloomberg informa, vía The Inquirer, que esta misma semana Microsoftanunciará unareducción de plantilla que podría convertirse en "la más importante de su historia", superando los 5.800 despidos que la compañía de Satya Nadella acometió en 2009.
Las fuentes anónimas de Bloomberg van un paso más allá, y se atreven a dar una cifra. Aseguran que losdespidosrondarán el 10% de la plantilla actual.
Cuando Nokia se fusionó con Microsoft hace unos meses, aportó cerca de 30.000 trabajadores, hasta sumar algo más de 127.000 empleadosen nómina. Por tanto, esta reducción de plantilla podría rondar las 10.000 personas.
Según la misma fuente, las divisiones afectadas serán la propia Nokia y Xbox, con especial incidencia en su rama europea.
Pese a tratarse de un rumor, la información es coherente con la situación actual. La fusión con Nokia ha duplicado puestos y divisiones con el área de telefonía de Microsoft, y es inevitable que se produzcan despidos para ajustar secciones.
En el caso de Xbox, el flojo desempeño de la consola Xbox One, que actualmente vende la mitad que PS4, podría motivar una reducción en las expectativas iniciales de ventas, y con ello, la inevitable reducción de plantilla.
Bloomberg apunta a que la filial de Xbox más afectada sería la europea, que actualmente tiene su sede en Reading (Reino Unido).
Otras áreas incluidas en los despidos podrían ser elDepartamento de Ingeniería, y la División Global de Marketing.
Aunque el rumor asegura que esta desagradable noticia se anunciará esta semana, lo más probable es que lareducción de plantillase haga pública el día22 de julio, que es cuando Microsoft presentará sus cuentas trimestrales.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.