La nota del Nexus 6 en GFXBench y sus especificaciones
Miguel Morales

Los googlers más fanáticos que estén sondeando la web en busca de cualquier información que encuentren sobre el nuevo Nexus 6 están de enhorabuena. Hemos conocido gracias a GFXBench algunos de sus componentes clave, y los analizamos al detalle, empezando por la pantalla: 5,2 pulgadas con una resolución de 1440x2560 pixeles, definición más que de sobra en una pantalla que no se queda precisamente pequeña, sino que lo coloca entre los móviles más grandes del mercado.
Y cuando decimos entre los más grandes, no nos referimos al más grande; recordemos que suelen estar en torno a las 4,7 pulgadas, y que ese ya es un tamaño más que decente.
Nexus 6 incorporará Android L, el nuevo sistema operativo de Google
En cuanto a la cámara, sabemos que la trasera tendrá 13 megapíxeles de definición, y por la fotos se ve claramente que incluye un flash LED. Además, si nos fijamos en modelos anteriores, probablemente incluya una imitación de objetivo en relieve para proteger el objetivo. De la cámara frontal sólo se conoce su definición: 2 megapíxeles para las selfies y videollamadas.
En cuanto al procesador, ya tenemos más datos. Parece ser que Google vuelve a confiar en Qualcomm, y dota a su Nexus 6 de un Snapdragon 805 a 2,65 GHz, algo arriesgado teniendo en cuenta que los móviles de alta gama como el Samsung Galaxy Alpha ya están apostando por los ocho núcleos. Claro que aún no ha habido respuesta por parte de los usuarios ante estos procesadores, y los quadcore siempre le han funcionado bien a Nexus.
La gran novedad del teléfono es sin duda Android L, el nuevo sistema operativo de Google que vendrá implantado de fábrica en el terminal. Algo que todos los usuarios están queriendo probar desde su anuncio en la conferencia de Google I/O. Pero por desgracia, estos son todos los datos. Aún no se conoce fecha de salida, precio, batería... y para eso tendremos que esperar a su presentación oficial.