La nueva tienda de Apple en Madrid, construida sobre ruinas
Claudia del Castillo

La nueva tienda de Apple en Madrid, prevista para abrir sus puertas al público en diciembre, ha encontrado una piedra en los planos de construcción. Más exactamente, las ruinas de un hospital del siglo XV.
El Hospital del Buen Suceso era conocido como el Hospital de San Andrés y fue construido a principios de ese siglo para tratar a los enfermos de la peste. Más adelante, se construyó un hospital a su lado y a principios del siglo XVI ambos lugares pasaron a llamarse simplemente Hospital del Buen Suceso e Iglesia del Buen Suceso.
Fueron derribados en 1854 para darle paso a las obras de expansión de la Puerta del Sol.
Éstas no son las primeras ruinas con las que se topan los planes de expansión de la Comunidad. Según un reporte de El País, las paredes exteriores de la iglesia significaron un retraso de 10 meses en la construcción del metro ligero ya que no se sabía qué hacer con ellas.
Finalmente, lo que quedaba de las paredes fue puesto detrás de un cristal protector para los pasajeros del Renfe pudieran apreciarlas mientras entraban y salían de la estación.
Lamentablemente para el hospital, sus paredes no podrán ser vistas del todo. Autoridades de la Comunidad de Madrid, que en un principio estaban de acuerdo con la idea de mantener paneles de vidrio para que los visitantes a la tienda pudiesen apreciar las ruinas, han decidido que Apple solamente deberá cambiar el trazado del piso para mostrar cómo eran las bases del hospital.
Así, las paredes del hospital se conservarán, y la construcción de la tienda proseguirá su camino.
Se espera que haya un cartel que explique cuáles eran los monumentos que se encontraban allí antes, para que los visitantes a la tienda sepan que la tienda Apple en Madrid tiene más que iPads y MacBook Pro detrás de sus puertas.
Fuente: El País
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.