P20 Pro, P20 y P20 Lite: la nueva familia de smartphones Huawei

La compañía china Huawei acaba de presentar en París su nueva línea de móviles Huawei P20 Pro, P20 y P20 Lite con la que cubren todo es espectro de usuarios.
Tenemos el que será el smartphone top de la compañía hasta la llegada del próximo Mate, el P20 Pro con el que muestran un único sistema de cámara trasera con tres cámaras, el modelo P20 digno sucesor del Huawei P10 y su versión Lite.
Son smartphones con una línea de diseño compartida que monta pantallas 18:9 y tiene un acabado brillo en la parte trasera similar en cierta manera al acabado que ya vimos en el Galaxy S9 de Samsung.
Vayamos por partes y veamos que tiene para ofrecernos cada terminal. Empecemos por los dos modelos de gama alta Huawei P20 Pro y Huawei P20.

Huawei y su apuesta por la gama alta
En el modelo P20 Pro es donde Huawei ha puesto toda la carne en el asador y en lugar de lanzar una mera actualización de su popular Huawei P10.
Han conseguido dar un giro de tuerca y han integrado un innovador sistema de triple cámara goberado por el chip IA que integra el Kirin 970 y promete resultados muy buenos.

Por su parte, el modelo Huawei P20 no se queda atrás pero llega como una actualización en especificaciones y diseño de su predecesor.
Huawei P20 Pro | Huawei P20 | |
---|---|---|
Pantalla | 6,1" AMOLED 18,7:9 2.240 x 1.080px FHD+ | 5,8" IPS 18,7:9 2.240 x 1.080px FHD+ |
Procesador | Kirin 970 (4 x 2,4 GHz y 4 x 1,8 GHz +NPU) | |
RAM | 6 GB | 4 GB |
Memoria interna | 128 GB | |
Batería | 4.000 mAh Carga rápida SuperCharge (5A) | 3.400 mAh Carga rápida SuperCharge (5A) |
Cámaras traseras | -40 Mpx f/1.8 RGB | - 12 Mpx RGB f/1.8 - 20 Mpx B/N f/1.6 |
Cámara frontal | 24 Mpx f/2.0 | |
Software | EMUI 8.1 sobre Android Oreo 8.1 | |
Conectividad | BT aptX, aptX HD, LDAC USB-C | |
Extras | Dolby Atmos IP67 | Dolby Atmos |
Precio | 899 euros | 649 euros |
Huawei P20 Pro
Como vemos el modelo top de Huawei es el Huawei P20 Pro y lo hace con características como son una pantalla AMOLED de 6,1 pulgadas cuya resolución no es estándar ya que tiene relación 18,7:9 pero sí que podríamos meterlo dentro de las resoluciones FHD+ con sus 2.240 x 1.080 px.

Esto da una densidad de 407ppp que junto con los ángulos de visión de la pantalla AMOLED, los negros puros y su nivel de brillo convierten al P20 Pro en un dispositivo perfecto para visualizar contenidos.
Super AMOLED, Retina, OLED... ¿qué tipo de pantalla es mejor?
Este modelo también monta el procesador Kirin 970 que lanzó Huawei junto con su Mate 10. Es un procesador potente, octacore hasta 2,4 GHz y le acompañan 6 GB de RAM. Además, en su interior alberga el chip NPU que permite acelerar tareas de inteligencia artificial y es en este móvil donde vemos aplicaciones prácticas de ello.
El P20 Pro hace uso de ese chip para estabilizar capturas nocturnas haciendo un seguimiento en tiempo real de los objetos y también ayuda a la hora de hacer Zoom 5X híbrido en fotos. Gracias a ello se consiguen resultados fuera de serie para hablar de un smartphone.

Su sistema de triple cámara trasera consta de nada menos que tres sensores: uno de 40 Mpx otro de 20Mpx y el telefoto (Zoom 3X) de 8 Mpx. La cámara RGB es el sensor de 20 Mpx y tiene una lente de apertura f/1.8. El sensor de 40 Mpx es el sensor monocromo, que está separado de los otros dos y tiene una impresionante apertura de f/1.6.
Con este sistema podemos hacer fotos en B/N con un gran rango dinámico y detalle, algo que también se puede conseguir a color con su sistema de oversampling, ya que puede utilizar la información de luz y color de cuatro píxeles (equivalente a un fotosensor de 2 um) para crear una imagen de 10 Mpx con mucho más detalle.

Además también tiene un sistema de fotografía nocturna que se apoya en la IA para estabilizar imágenes de larga exposición y los resultados son sorprendentes. Esta imagen se ha tomado literalmente a oscuras en 6 segundos con el móvil a pulso:

Y lo más interesante y novedad en la gama Huawei es la posibilidad de zoom, algo que hemos visto en iPhone, Samsung, Xiaomi y muchos más fabricantes. Por primera vez, la compañía integra un sensor de 8 Mpx que ofrece un zoom 3X frente al sensor RGB de 20Mpx.
Además, Huawei ha desarrollado un sistema que permite ir más allá y realizar un zoom 5x híbrido (óptico 3X + digital 2X) para ampliar más esa imagen sin empezar a mostrar artefactos.


Y por último tenemos la grabación en cámara superlenta, como ya vimos en Sony Xperia XZ1, XZ2 y el Galaxy S9. Puede grabar 960 fps durante 0,2 segundos y ello consigue una ralentización de la acción 1/32x.
La cámara frontal no se queda corta en términos de resolución ya que integra una cámara de 24 Mpx con apertura f/2.4 por lo que los selfies pasarán a tener una cantidad de detalle sorprendente.

En términos de autonomía, este Huawei P20 Pro monta una batería de 4.000 mAh dentro de su cuerpo que tiene solo 7,8 mm de grosor. Esta batería podría ofrecernos cerca de dos días de uso normal y para completar el kit, también tiene soporte de carga rápida SuperCharge, la tecnología de Huawei que ofrece hasta 5A de intensidad y que recorta sobremanera los tiempos de carga.
Si hablamos de software, los dos modelos trabajan sobre EMUI 8.1 una pequeña actualización de la capa de software de Huawei. Está basado en Android Oreo 8.1 por lo que queda claro que está a la última.

Como un extra de software, los smartphones son compatibles con Dolby Atmos, lo que permite crear un sonido virtual 360 y que hará que sientas en parte una cierta atmósfera y direccionalidad del sonido.

Y como una nota diferencial para acabar, el Huawei P20 Pro tiene resistencia al agua y al polvo con certificación IP67.
Huawei P20
Estamos ante una versión de tamaño ligeramente más pequeño que el P20 Pro y que difiere en cinco puntos principales: diagonal de pantalla, capacidad de batería, sistema de cámara trasera, RAM y protección contra el agua (el Huawei P20 no tiene certificación IP67).

Por lo demás, estamos ante un móvil que tiene el mismo procesador, comparte resolución de pantalla aunque pase a ser IPS y de 5,8 pulgadas. También integra el mismo notch en la parte superior de la pantalla y comparte el sistema de carga SuperCharge. Sin embargo la batería baja hasta 3.400 mAh que debería ser suficiente como para cumplir de sobra un día.
Es un smartphone con la misma línea de diseño que el anterior y la única diferencia notable estéticamente es que es un poco más pequeño y que en la parte trasera tenemos "solo" un sistema de doble cámara.
Este móvil monta una cámara RGB de 12MPx f/1.8 y la cámara B/N de 20Mpx con apertura f/1.6. Es un sistema de cámara similar al del año pasado pero en esta ocasión se aprovecha la IA desde la NPU del Kirin 970 para conseguir mejoras adicionales en las imágenes.

También tenemos en este P20 enfoque predictivo 4D y estabilización Huawei IAS en vídeo que promete unas tomas muy suaves.
Si bien mantiene el mismo SoC que el P20 Pro, este modelo baja la cantidad de RAM hasta 4GB, que no está mal, pero sí que se queda por detrás de los smartphones top Android. De todas maneras creemos que es una cantidad de memoria suficiente para la mayoría de usuarios.

Se agradece, eso sí, que mantengan 128 GB de almacenamiento interno, ya que este espacio sí que es diferencial frente a otros smartphones de la misma gama.

Como comentábamos, tanto el Huawei P20 como el P20 Pro son móviles que trabajan sobre la última versión de Android Oreo, versión 8.1, cifra que toman prestada para la pequeña mejora en EMUI 8.1, la capa de personalización que montan.
Huawei P20 Lite
Y este modelo, P20 Lite, es el benjamín de la familia, digamos que es la versión asequible de este formato o diseño porque más allá de lo estético estamos ante unas especificaciones que recuerdan sobremanera al Huawei Mate 10 Lite.
Huawei P20 Lite | Huawei Mate 10 Lite | |
---|---|---|
Pantalla | 5,8" LTPS IPS 18,7:9 2.280 x 1.080px FHD+ | 5,9 IPS 18:9 2.160 x 1.080px FHD+ |
Procesador | Kirin 659 (4 x 2,4 GHz y 4 x 1,7 GHz) | |
RAM | 4 GB | |
Memoria interna | 64 GB | |
Batería | 3.000 mAh Carga rápida Fast Charge Huawei (9V/5V) | 3.340 mAh Carga rápida Fast Charge Huawei (9V/5V) |
Cámaras traseras | -16 Mpx f/2.0 RGB | |
Cámara frontal | 16 Mpx f/2.0 | 13 Mpx f/2.0 |
Software | EMUI 8 sobre Android Oreo 8 | EMUI 7.1 sobre Android Nougat 7.1 |
Conectividad | BT aptX, aptX HD, LDAC | |
USB-C y minijack | MicroUSB y minijack | |
Extras | Dolby Atmos Lector de huellas trasero | Lector de huellas frontal |
Precio | 369 euros | 349 euros |
Como vemos, con el Huawei P20 Lite estamos ante un smartphone de gama media con un diseño muy cuidado. A diferencia de los dos modelos anteriores el lector de huellas pasa a ocupar la parte trasera y tenemos un marco más pequeño en la parte inferior de la pantalla.

Es el más pequeño de la familia y se baja del carro de especificaciones de sus hermanos. La única característica que comparte aparte de la línea de diseño es que su pantalla, de 5,84 pulgadas IPS también es 18,7:9, con resolución 2.240 x 1.080px y mantiene el notch de esta familia de móviles Huawei.
Más allá, tenemos un diseño en la parte trasera que muestra ese lector de huellas y su sistema de doble cámara, mucho más modesto que el de sus hermanos mayores. Son 16 Mpx y el sensor auxiliar de 2 Mpx para ofrecer datos de profundidad.

En cuanto al corazón del móvil, estamos ante el Kirin 659 con 4 GB de RAM un chip que ya hemos probado en el Mate 10 Lite o el Huawei P Smart y que se comporta bien siempre y cuando no seas un usuario exigente en juegos o realice tareas pesadas.

Y para terminar, pues solo tenemos que añadir que su batería se queda en 3.000 mAh que llegarán seguramente al día de autonomía sin mucho problema y que tiene conexión USB-C en la parte inferior así como minijack. Es el único de la familia que sigue integrando este conector. Los modelos P20 y P20 Pro traen un adaptador USB-C a minijack y manos libres USB-C.
Una familia completa para todo tipo de usuarios

Como podemos ver, estamos ante una familia de smartphones muy completa que apuesta por un diseño bastante trabajado y que se aleja de la generación anterior. Es interesante ver que el modelo P20 Pro es el primero del mercado en ofrecer una solución conjunta con tres cámaras, aportando un sensor monocromo y otro zoom al sensor principal.
El modelo P20 se queda en la mitad de la nueva gama aunque, claro, sigue siendo un gama alta. Las diferencias en especificaciones nos dejan entrever que será difícil justificar una elección entre el P20 o P20 Pro y dependerá en gran medida del presupuesto o el tipo de usuario que seas.
Y para terminar, el P20 Lite llega como una versión que quedar relegada a la gama media premium, con buen diseño y materiales y con la que la mayoría de usuarios quedará contenta.
Precio y disponibilidad
El nuevo Huawei P20 Pro llegará a España con un precio de salida de 899 euros, mientras que el P20 estará disponible por 649 euros. El P20 Lite, por su parte, se podrá comprar por un precio de 369 euros.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Jesús Maturana, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Huawei P20