Samsung paga a Microsoft mil millones de dólares en patentes

Dicen las malas lenguas que Microsoftgana más dinero con las ventas desmartphones Android, que con las de smartphones con Windows Phone.
Pese al enorme esfuerzo llevado a cabo en tiempo, dinero, empleados y tecnología para implantar Windows Phone, a Microsoft le bastaría con tumbarse en una hamaca y no hacer nada, para ganar más dinero con Android.
Es la ironía de laspatentes: inventas una cosa, la registras, y los demás tienen que pagarte dinero si la usan.
Como empresa pionera de la informática que es, Microsoftdispone de cientos depatentes, muchas de ellas asociadas a aspectos básicos de uso de los smartphones, y del sistema operativo Android.
Se estima que el 75% de lossmartphones Androidque se venden en Estados Unidos reportan beneficios aMicrosoftpor medio de laspatentes. Estos pagos son secretos, pues las compañías firman acuerdos globales, pero precisamente, en un juicio contra Samsung por este tema, se han revelado algunos datos muy interesantes.
Entre ellos que, desde 2011 a 2018, Samsungdebe pagar mil millones de dólares anuales aMicrosoft. Un pago que ahora se niega a llevar a cabo porque afirma que la compra de Nokia rompe este acuerdo.
Hace un par de meses ya comentamos esta disputa. Ahora se está celebrando el juicio, y es donde se han filtrado las cifras.
Tal como hemos comentado, Microsoft y Samsung llegaron a un acuerdo en 2011 mediante el cual Samsung pagaría mil millones de dólares anuales a Microsoft, durante siete años, para cubrir las patentes de Microsoft que usa en sus smartphones Android.
El primer pago fue bien, pero en el segundo año, Samsungse negó a pagar argumentando que la compra de Nokia convertía a Microsoft en competidor directo, y por tanto rompía el acuerdo. Al parecer, según los documentos del juicio filtrados en Ars Technica, finalmente el pago tuvo lugar, pero tarde, y la compañía de Satya Nadella reclama 6.9 millones de dólares en intereses.
Curiosamente, en los papeles se cita que Microsoftle propuso aSamsungreducir la cuota anual depatentes, si fabricaba smartphones y tablets equipados con Windows Phone.
Un tira y afloja de difícil solución, porque hay mucho dinero y muchos intereses en juego.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.