Samsung podría dejar de fabricar los procesadores de Apple

Una de las grandes ironías del mercado de los smartphones y las tablets tiene que ver con la relación amor/odio deSamsungyApple. Por un lado compiten con el cuchillo entre los dientes por la hegemonía del mercado de dispositivos móviles. Incluso hay demandas millonarias entre ambas empresas. Por otro, Samsungfabrica los procesadores que constituyen el cerebro de los iPhones e iPads deApple. ¿En que otro negocio tu máximo competidor, al que has demandado por 1000 millones de dólares, es al mismo tiempo el fabricante de la componente vital de tus productos?
Sea como fuere, esta extraña relación está a punto de terminar, pues todos los rumores apuntan a que el contrato deAppleconSamsungexpira este mes de junio, y la compañía de Cupertino ya ha comenzado a trasvasar la fabricación de sus procesadores A6 y A6X a Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), uno de los mayores fabricantes de chips del mundo. Según informan en Digitimes, Apple podría haber firmado un acuerdo de tres años conTSMCpara fabricar sus chipsets A6, A6X, A7 y A8 con tecnología de 20, 16 y 10 nn, que estarán presentes en los inminentes iPhone 5S e iPhone 6, así como en los futuros productos de la compañía durante años venideros.
TSMC llevaría desde enero realizando pruebas de fabricación de los actuales A6 y A6X. Apple debe considerar no sólo la calidad sino el ritmo de fabricación de TSMC para cubrir la demanda del mercado, antes de aventurarse a cambiar de fabricante. En julio de este año podría estar en condiciones de fabricar pequeñas cantidades del nuevo Ax a 20nn, y comenzaría a fabricarlo en masa en enero de 2014.
La adopción de tecnologías de 20, 16 e incluso 10 nn es otro gran salto tecnológico. Estos datos hacen referencia a la distancia entre componentes dentro de un chip, medida en nanómetros. Como más pequeña sea la cifra, más velocidad puede alcanzar la CPU, con menos consumo y menos calor. Pero técnicamente la dificultad para reducir este valor es máxima, y se espera que Apple tarde años en fabricar chipsets a 10 nn. TSMC, por tanto, parece una apuesta a largo plazo...
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.