Samsung Z, primer smartphone con Tizen, retrasado

Samsung sigue sin desvelar por completo las incógnitas que rodean a su enigmático smartphone Samsung Z, el primero en incorporar el nuevo sistema operativo Tizen, que la compañía coreana piensa utilizar en sus smartphones, en sustitución de Android.
Aunque en los últimos meses, tras llegar a acuerdos con Google para compartir patentes y colaborar en el desarrollo de productos, parece que no tiene tanta prisa a la hora de lanzar al mercado su Samsung Z.
La presentación oficial tuvo lugar el 2 junio. Samsung mostró un smartphone de gama media con un hardware interesante, incluyendo el lector de huellas, pero todo queda supeditado al rendimiento y las posibilidades de Tizen... que no han mostrado.
Durante la presentación oficial, la compañía coreana dijo que el Samsung Zse vendería, en primer lugar, en Rusia.
Este fin de semana se ha celebrado allí la conferencia Tizen Developer Summit, en donde los asistentes han podido probar el Samsung Z con carcasa dorada, tal como informan en Ubergizmo:


¿Qué es Tizen y qué podemos esperar de este nuevo sistema operativo?

La mala noticia es que Samsungha reconocido que el lanzamiento del Samsung Z se retrasa. Iba a salir este verano, pero no ha puesto nueva fecha de lanzamiento. No sabemos si se debe a un problema con el smartphone, con el sistema operativo, o es una decisión de marketing.
Samsung Z dispone de un procesador de 4 núcleos a 2,3 GHz, 2 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento (ampliables a 64 GB mediante tarjeta microSD).
Contará con una pantalla de 4,8 pulgadas y una resolución de 1.280 x 720 píxeles, mientras que su grosor será de 8,5 mm y pesará 136 gramos.
Su cámara principal será de 8 megapíxeles y su cámara secundaria alcanzará los 2,1 megapíxeles.
Además, incluye lector de huellas dactilares y un modo de ahorro de energía para sacarle el máximo partido a sus 2.600 mAh.
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.