No está ni confirmada la segunda temporada y El Juego del Calamar ya está negociando una tercera temporada

La que es ya la serie más exitosa de la historia de Netflix está negociando no una sino dos nuevas temporadas para continuar con una historia que enganchó a más de 100 millones de personas.
El Juego del Calamar se estrenó en Netflix en septiembre, y a la semanas se confirmó como uno de los programas de mayor éxito de la historia de la televisión, no sólo de Netflix.
Por es comprensible que haya habido un clamor popular por alargar la serie una segunda temporada. Y, según nuevas informaciones, también por una tercera si las cosas salen bien.
El creador del Juego del Calamar, Hwang Dong-hyuk, ha dicho que ha estado en contacto con Netflix para ello, precisamente.
"Estoy en conversaciones con Netflix sobre la segunda y la tercera temporada", dijo Dong-hyuk durante una entrevista con la emisora coreana KBS. Y añadió: "Llegaremos a un acuerdo en cualquier momento".
Esto confirma los rumores de la industria de que Netflix estaba buscando invertir en la serie para alargar unas cuantas temporadas más, pero que hasta ahora no se había confirmado de forma oficial por ninguna de las partes implicadas.
Hasta ahora se ha especulado con que la segunda temporada de la serie seguirá a Gi-hun, el ganador de los juegos en la primera temporada, y sus intentos de detener a los que están detrás de los juegos.
Para quien no lo sepa, El Juego del Calamar se centra en una pandilla de jugadores sin dinero que aceptan una invitación para competir en juegos infantiles en una isla remota.
Su atractivo es el premio en metálico de 456.000 millones de wones (30 millones de euros). Pero no saben que todo es un juego de altas apuestas con el que no contaban porque se traduce en muertes y mucho dolor.
El Juego del Calamar es el programa más popular de Netflix en unos 90 países y se convirtió en el contenido más visto de la historia de la plataforma de streaming. Sin duda, todo un éxito inesperado para una serie coreana que salió sin campaña de marketing.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.